Connect with us

Destacados

"No interfiera en el proceso electoral": Keiko Fujimori carga contra Francisco Sagasti

El actual presidente hizo un llamado a ambos candidatos para que "bajen la tensión" y "esperen los resultados finales"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto Portada: El Comercio.- La candidata presidencial peruana Keiko Fujimori exigió este viernes al presidente actual, Francisco Sagasti que no interfiera en el proceso electoral y que se mantenga "al margen".

Lea también: Keiko Fujimori califica de "absurdo" pedido de prisión preventiva en su contra

En su cuenta de Twitter, Fujimori aseguró que "el presidente Sagasti no debe interferir en mi legítimo derecho a defender nuestros votos. Él tiene la obligación constitucional de ser imparcial y mantenerse al margen del proceso electoral".

Este jueves, Sagasti dijo que contactó a integrantes del equipo de la candidata Fujimori y de su oponente, el izquierdista Pedro Castillo para pedirles "bajar la tensión" y esperar los resultados oficiales.

El mandatario explicó que "la tarea de un Jefe de Estado es hacer que el país mantenga la serenidad y la calma en momentos difíciles y complejos. En ese esfuerzo me puse en comunicación con varias personas que, entendía, tienen contacto con ambas candidaturas".

"Mi pedido fue el mismo para ambos: bajar la tensión y esperar los resultados oficiales. Una de esas personas fue Mario Vargas Llosa", detalló.

Sin embargo, Fujimori estimó que el presidente no está generando calma, sino todo lo contrario.

Advertisement

"La cancha no está pareja. Existen actores externos que están vulnerando la voluntad popular. Nosotros seguiremos defendiendo nuestro derecho voto a voto".

Según el último conteo oficial, con el 99,59 % de los votos, el candidato ganador es Castillo quien logró el 50,17% de los sufragios en la segunda vuelta, y Fujimori obtuvo el 49,82%.

Las reñidas elecciones de Perú han obligado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a iniciar el miércoles la revisión de los votos impugnados, lo que podría ser la última esperanza de la candidata derechista Keiko Fujimori para revertir la estrecha desventaja frente a su rival, Pedro Castillo.

El proceso, que podría durar 10 días, es ejecutado por 64 jurados electorales especiales (JEE), quienes son la última instancia para resolver la impugnación de votos, "previa a una audiencia pública".





Advertisement

Tendencias