Connect with us

Nacionales

¿No les afecta la crisis? Aseguran que mayoría de trabajadores están amparados por convención colectiva

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Marco Tulio Díaz, señaló este lunes que el Gobierno ha venido creando políticas dadas a la clase trabajadora "para que ella logre" las líneas establecidas para mejorar la situación del país.

Lea también - “El colapso llegó”: Varias zonas de Caracas y Zulia se quedaron a oscuras por fallas eléctricas

Asimismo, indicó en el programa "Primera Página", transmitido por Globovisión, que la crisis económica en Venezuela "es por el bloqueo (económico internacional) y por las cosas que se han hecho mal" por parte del Gobierno y añadió que el sector privado es importante para el funcionamiento de la nación.

"Debe haber madurez en cada una de las partes, el sector privado es una parte importante en la economía", dijo al tiempo que destacó que los políticos que están en el exterior "son los que han dado las instrucciones para afectar la economía".

En cuanto al cuarto incremento salarial decretado por el Gobierno durante este año, manifestó que "la mayoría de los trabajadores están amparados por convenciones colectivas, el aumento es necesario porque el Gobierno se ha caracterizado por haber aumentado casi 40 salarios mínimos en 19 años". Destacó que lo que esta afectando al salario "es el remarcaje de los precios" .

El Gobierno desde hace años ha asegurado que la grave crisis por la que pasa el país es causada por una "guerra económica", pero no ha puesto coto a la situación. Mientras, los venezolanos ven afectados sus bolsillos al momento de comprar, pues todos los productos aumentan de manera exponencial.

Advertisement

Economistas estiman que el cierre de la inflación este 2018 podría sobrepasar los 200.000%. No obstante, las autoridades no han tomado medidas que ayuden a mejorar la situación, sino que ha anunciado una reconversión monetaria que entrará en vigencia a partir del 4 de agosto.



Tendencias