Investigación
"¿Cómo se audita una elección?": En 2012 Jorge Rodríguez exigía cuadernos de votación
Ana Rodríguez Brazón.- "¿Cómo se audita una elección? los cuadernos de votación". Esta pregunta se la hizo Jorge Rodríguez en 2012 luego de las elecciones primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en la que según él, era inconcebible que el bloque opositor quemara los cuadernos porque no había garantía de fiabilidad. Irónicamente tres años después, el también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que este mecanismo no es necesario.
“La oposición quiere ir a los cuadernos de votación físicos para poder seguir cometiendo los eventos fraudulentos”, dijo en un acto del partido de Gobierno hace una semana.
Unos días después de los comicios primarios de la MUD, en los cuales resultó electo Henrique Capriles Radonski para ser el contrincante del fallecido Hugo Chávez, Rodriguez, ahora integrante de la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)dijo junto a Mario Silva en el programa La Hojilla, que en ese momento la oposición quemaba los cuadernos porque al parecer metían votos falsos y no querían la auditoría porque quedaría evidenciada la “trampa”.
A pesar de esto parece que la amnesia ha tocado a Rodríguez, quien ahora defiende la eliminación del cuaderno.
Según el manual de funcionamiento de la mesa electoral, para los comicios parlamentarios de este año, que aún no tienen fecha, el CNE eliminará la utilización del cuaderno de votación físico, porque es “suficiente” con la autenticación de la huella dactilar.
María Corina Machado hace semanas ya había advertido de la eliminación. En 2013 Capriles señaló que “los cuadernos de votación son la prueba de que el voto se corresponde con quien lo ejerció”.
-
País16 horas.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía18 horas.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo16 horas.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
Mundo2 días.
EE. UU. envió 238 presuntos miembros del Tren de Aragua a El Salvador
-
País17 horas.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa18 horas.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
Vitrina17 horas.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
País2 días.
Gobierno anuncia detención de otros dos alcaldes del Zulia por “actividades ilícitas”