Connect with us

Nacionales

"No más dictadura es que la gente pueda comer": VP ratifica convocatoria a marchar

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 17 de febrero. EFE.- Voluntad Popular (VP) reiteró este viernes el llamado a la protesta de este sábado por los tres años de su "injusto" encarcelamiento e indicó que la ratificación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la condena de su coordinador nacional Leopoldo López, fue una respuesta a la gira que hizo su esposa Lilian Tintori en Washington.

El alcalde del municipio El Hatillo, David Smolansky, convocó en rueda de prensa a la protesta denominada "No más dictadura" y señaló que la movilización "pacífica" de este 18 de febrero es por los tres años que cumple encarcelado Leopoldo López. "No más dictadura no solamente es la libertad de los presos políticos, no más dictadura no es solamente el regreso de los exiliados, no más dictadura es que también la gente pueda comer, no más dictadura es que también la gente pueda ir a un ambulatorio y se pueda curar", agregó.

Lea también: Somaza invita a marchar para “solidarizarse” con Leopoldo a tres años de su detención

La movilización convocada para este sábado a las 9:00 de la mañana saldrá desde varios puntos del este de Caracas, entre los que destacan la plaza Brión de Chacaíto, Caurimare, Parque del Este y Santa Fe, hasta llegar hasta el distribuidor Altamira.  Según Smolansky, en la protesta "varios dirigentes" de distintos partidos políticos ofrecerán "unas palabras muy importantes para la nación" y además se realizarán "otras actividades simbólicas".

El también alcalde del municipio El Hatillo de Caracas, insistió en que el gobierno de Nicolás Maduro busca ilegalizar a Voluntad Popular y reiteró que 263 activistas del partido han sido "amenazados" y "perseguidos" durante los últimos tres años. Asimismo, se refirió a la ratificación de la condena de López y dijo que se trata de una "respuesta a la extraordinaria gira que hiciera Lilian Tintori en Washington donde una vez más se desenmascaró a la dictadura ante la comunidad internacional".

Advertisement

Le puede interesar: ¡No solo ataca a Alicia Machado! Iris tilda de “arrastrada” a Lilian Tintori por visitar a Trump

En ese sentido, indicó que esa sentencia carecerá de "validez" cuando haya "democracia". Leopoldo López fue apresado el 18 de febrero de 2014 y trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, ubicada a las afueras de Caracas, donde cumple desde entonces su condena tras ser declarado culpable de los delitos de instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad e incendio.



Tendencias