País
No mejora el enfermo: desmantelamiento de Pdvsa se agrava en octubre
Caracas.- La crisis venezolana no se detiene. Los pronósticos del FMI son absolutamente desalentadores: hasta 10.000.000% de inflación se proyecta al cierre del año 2019. La sequía de divisas en el otrora rico país caribeño se agudiza. La politización de Pdvsa, la corrupción y la desprofesionalización de la misma, ha impactado severamente en la producción de petróleo, que ha caído 50% con respecto al año 1998.
Le puede interesar: Pedro Binaggia: El boliburgués venezolano que pide protección de la justicia de Estados Unidos
Nicolás Maduro ha hablado de recuperación de la industria nacional. De una moneda imaginaria -el Petro- que nadie compra ni vende. Promete que el nuevo presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, un militar, logrará incrementar la producción petrolera. Pero los últimos reportes de la Opep -particularmente uno difundido este jueves en Twitter por el diputado opositor Elías Matta- dan cuenta que Pdvsa va en la dirección contraria, pues en el mes de octubre la producción ha caído 14 mil barriles con respecto al mes anterior, para ubicarse en 1.434.000 barriles diarios.
Pero a la cifra anterior hay que deducir el consumo interno (unos 400 mil barriles diarios), los envíos a China que forman parte de pago por deudas (400 mil barriles) y los despachos a las islas del Caribe y Cuba. En términos netos, Pdvsa solamente es capaz de cobrar de contado unos 500 mil barriles diarios, de los cuales al menos 300 mil son vendidos, irónicamente, a Estados Unidos de Norteamérica.
La cifra a la que hace referencia Matta, son datos oficiales que suministra Caracas a la Opep. Fuentes extraoficiales estiman la producción real en apenas 1,1 millones de barriles diarios.
Recientemente, Maduro ha anunciado un nuevo acuerdo con China -un tramo adicional de financiamiento por 5 mil millones de dólares- con el objeto de recuperar la producción petrolera, a fin de incrementar los despachos al gigante asiático. Se va a recuperar la producción en 1,5 millones de barriles diarios. Pero 1 millón serán para China. Esto lo confirmó el propio Maduro. Al respecto, el expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, una pieza de Hugo Chávez que fue purgada por Maduro, ha dicho en uno de sus artículos dominicales:
Maduro va a China, de manera apresurada, a firmar nuevos compromisos en el sector petrolero, que no se atreven a revelar, porque sigue la privatización de PDVSA, el remate de los activos de todos los venezolanos. Es como la entrega de los campos petroleros a las empresas privadas o la entrega del gas de la Patria a las trasnacionales que operan en Trinidad y Tobago: todo se hace de espaldas al país, sin dar razones ni explicarle a nadie.
Entre los anuncios que hace el gobierno desde China (algo tiene que decir) se menciona que se recibieron una cantidad indeterminada de millones de dólares y se “firmó” la venta de más del 9,9% de participación de PDVSA en la empresa mixta PetroSinovensa. Es decir, no es que China nos está dando una línea de crédito o un préstamo, no, lo que está sucediendo es que Maduro sigue privatizando PDVSA. Desprenderse de participación accionaria en PetroSinovensa no es más que una venta de PDVSA a la CNPC de China. ¡Es su privatización!, por eso los chinos dan recursos, porque pagaron por la compra de su pedazo de PDVSA.
Sin embargo, fuentes vinculadas al Gobierno revelaron a esta sala de redacción que el tramo más complicado del acuerdo con China, es precisamente la recuperación de la producción, algo que ha quedado demostrado con el más reciente reporte de la Opep.
Vuelve a caer la producción petrolera Venezolana de acuerdo al último informe OPEP publicado hoy, segun las fuentes directas la producción cayó en 14.000 barriles respecto al mes anterior, para ubicarse en 1.434.000 barriles por día. pic.twitter.com/vVOr6UIopr
— Elías Matta W. (@EliasMattaW) October 11, 2018
-
País2 días.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía2 días.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País2 días.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País2 días.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa2 días.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo21 horas.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo20 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco