Nacionales
«No quiero seguir viviendo”: La crítica situación en la que se encuentra Efraín Ortega
Caracas, 26 de septiembre.- La última vez que Efraín Ortega habló con su hermana, Mariana Ortega, le dijo que la adoraba, pero que no quería seguir viviendo. El preso político, quien fue privado de libertad el pasado 24 de julio de 2014 por supuestamente fabricar explosivos, padece de once patologías.
Lea también: ¡Sin tregua! Donald Trump sancionó a 22 civiles y 7 militares maduristas en 8 meses
Mariana denunció que desde el 2016 no recibe atención médica especializada, por lo que ha sufrido nuevas condiciones, entre ellas, un quiste simple renal derecho y litiasis renal izquierda. De acuerdo a lo reseñado por El Nacional, Efraín ha sufrido 6 cólicos nefríticos durante su reclusión y dolores recurrentes en los riñones. También debe lidiar con hipertensión estadio dos alta.
“Efraín tiene una tensión de 19-20 y contrajo hepatitis A y B. Lo peligroso de la B es que si no es tratada a tiempo corre el riesgo de padecer cirrosis hepática”, explicó la hermana al medio. Además, el preso político requiere de una cirugía cardiovascular desde el 2015, pero debido a sus problemas hipertensivos.
“La última vez que el médico tratante lo vio nos dijo que si no le controlaban la tensión no podía ingresarlo al quirófano debido a que eso pudiera entorpecer la cirugía e incluso causarle la muerte”.
Mariana indicó que el 15 de septiembre fue trasladado de la cárcel común del Rodeo II a la medicatura forense de Guarenas y, al no haber médico que lo atendiera, en su informe quedó plasmado que no existía ninguna complicación de salud. Denunció que el Ministerio de Asuntos Penitenciarios le prohíbe el traslado a su hermano para que le practiquen los exámenes en clínicas privadas.
Agregó que el pasado 19 de septiembre, día en que correspondía la audiencia, Efraín llegó sangrando por la nariz: “Inmediatamente mandé a buscar a la juez, la doctora María José Solano, y le pedí que ordenara el traslado de mi hermano a un centro médico, pero ella lo único que hizo fue sacarlo de la sala, devolverlo al Rodeo y que el director del penal decidiera. ¡Imagínese esa clase de tortura! Mi hermano no tiene derecho a la salud y la vida. Eso es un derecho humano”.
El 21 de junio del 2017 el Ministerio Público, todavía con Luisa Ortega Díaz al frente, solicitó una medida humanitaria para Efraín en virtud de todas las patologías que padece. Su hermana exige que se cumpla la decisión de Fiscalía. Incluso, el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, pidió de urgencia la atención médica para el preso político.
-
La Lupa1 día.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa1 día.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
Nacionales2 días.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa22 horas.
Lanzan una aplicación que permite pasar más rápido por la Aduana del Aeropuerto de Miami
-
Nacionales2 días.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales2 días.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país
-
Nacionales2 días.
Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre por incumplimiento de pagos
-
Vitrina1 día.
«La Sombra del Sol»: película venezolana seleccionada para los premios Oscar 2024