Nacionales
"No somos Gobierno ¡Ojo!": Torrealba exige a Maduro asumir su gestión ante crisis económica
(Nota de prensa).- “Hoy es un día muy especial porque Venezuela recupera su perfil como república; una república (...) Estamos, ciertamente, haciendo historia: hoy asumen nuestros 112 diputados como servidores del pueblo, que lo representan pero no lo sustituyen”, dijo Jesús Chúo Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD.
Durante su programa matutino “La Fuerza es la Unión”, se refirió al trascendente acontecimiento de instalación de la nueva Asamblea Nacional. “En un país democrático quien tiene la última palabra es el pueblo; todos los poderes son servidores de la ciudadanía, así lo dice la Constitución: la soberanía reside en el pueblo quien la ejerce a través del sufragio".
Entretanto, considera que deben asumir la mayoría con serenidad y sobriedad. “Hay que aprender a pensar y a comportarse como ganadores, a hablar sin miedo”.
Torrealba afirmó que a partir de este momento, la Unidad tiene una responsabilidad nueva, pues ya no basta con oponerse y resistir, sino, a través de la bancada, proponer y promover.
“No somos gobierno, ¡ojo! Indico esto porque hay una opinión peregrina del gobierno, apelando a la ignorancia, al alegar que ‘aún siguen las colas, sigue el hampa, no se han modificado las cosas al día siguiente del 6D’. Aquí nadie dijo que eso se iba a resolver de inmediato, aquí nadie hizo demagogia como hacen ustedes. Este es el inicio del cambio, hay responsabilidades que pertenecen al poder ejecutivo. Si el poder ejecutivo no quiere ser poder ejecutivo, ¡que renuncie! Pero, mientras sean gobierno ustedes tienen que asumir por las medidas que toman y las que no toman”, espetó.
El titular de la coalición política agregó, al respecto, que el gobierno tiene que continuar pagando los costos de la crisis que generó. “Vamos a un nuevo momento, exigente, complejo, pero al mismo tiempo positivo, pues, pese a que empeoró la calidad de vida (...) Venezuela es y puede ser un gran país".
Reforma a la Ley del BCV pretende impedir que la AN actúe en la directiva
Torrealba expuso que la modificación de la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) por parte del inquilino de Miraflores, empleando las facultades habilitantes. “En todos esos meses solo aprobó cuatro instrumentos (...) Ayer, por fin, ‘se mete en la economía’ y reforma la ley que rige al instituto emisor, para impedir que el poder legislativo pueda incidir en la designación del presidente y de los directores del BCV”.
“Desgraciadamente, en estos 17 años, el Banco Central no ha sido un ente autónomo garante de la estabilidad de nuestra moneda, que metiera en cintura al gobierno para que no gastara más de lo que debía, sino que se transformó en una especie de caja negra que no ofrece información, en una máquina para imprimir dinero sin respaldo, inorgánico. Por eso es que aquí hay arepas que cuestan mil bolívares de los de ahora y un millón de los antes”, fustigó.
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa2 días.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?