Connect with us

Nacionales

"No tiene conocimiento": Oliveros dice que Quevedo perseguirá a disidentes en Pdvsa

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 27 de noviembre.- El economista Luis Oliveros fustigó este lunes la designación del general Manuel Quevedo como presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al precisar que "no tiene conocimiento de la industria".

Lea también - Olivares: Entre 45 o 90 días Venezuela podría tener medicinas si el Gobierno acepta

Asimismo, indicó en el programa "La fuerza es la unión", transmitido por Radio Caracas Radio (RCR), que éste "agudizará aún más la crisis en este sector" y acotó que la "caída en la producción petrolera es tan abismal que si la comparamos con 1998, estamos hablando de una merma del casi 40% en ese año. Pdvsa producía 3.400.000 barriles por día y  hoy, según la Opep, estamos en 2.200.000".

"Hoy en Pdvsa se necesitan a profesionales responsables que sean capaces de atacar la corrupción. El nombramiento de Quevedo consolida el sueño militar que quería tener el control total de la estatal industria petrolera", dijo.

Sostuvo que Manuel Quevedo "puede ser el punto terminal para un apoyo al default, su misión no es que mejore la producción ni el pago de la deuda, sino perseguir a voces disidentes dentro de la industria petrolera".

"Los bonos en Venezuela están bastante bajos, el riesgo país ha llegado a niveles muy elevados. El costo del petróleo ha experimentado una subida importante a 60 dólares el barril, eso era suficiente motivo para disminuir la intensidad de la crisis económica", agregó.

Advertisement

Manifestó que el principal "problema de Venezuela en generación de dólares no es el precio del petróleo, sino la disminución alarmante en la producción, en menos de 3 años han caído más de 800 mil barriles".



Tendencias