Connect with us

País

“No toleramos una palabra más”: Yván Gil vuelve a responder a Murillo

En un nuevo mensaje, le acusó de convertir la diplomacia colombiana en una “de micrófono”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El intercambio de palabras entre los cancilleres Yván Gil y Luis Gilberto Murillo continúa, luego que el diplomático venezolano advirtiera a su par colombiano que no “tolerarán una sola palabra más” sobre Venezuela, luego de sus últimas declaraciones. 

Lea también: Maduro pide a Saab, Ruíz y Vizcaíno seguir “transitando el Estado de derecho”

Gil recurrió a su canal de Telegram para responder una vez más a Murillo. En un nuevo mensaje, le acusó de convertir la diplomacia colombiana en una “de micrófono”. “Basta de hablar de Venezuela, que desde acá podemos dar lecciones al mundo de democracia verdadera”, aseveró. 

A continuación, el ministro de Exteriores fue enfático en que “no toleramos una palabra más sobre la patria de Bolívar”.  

“Las consecuencias las lamentará profundamente, ya se lo hemos advertido. ¡Detenga ya la charlatanería confeccionada desde el norte!”, insistió, a pesar de que Murillo dijo que la postura del Gobierno de Gustavo Petro obedece a “convicciones propias”.

Declaraciones de Murillo 

Lo dicho por Gil surge después que el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, le respondiera tras criticarlo por actuar de manera "pusilánime" tras su reciente encuentro bilateral. 

Advertisement

En su cuenta de X, Murillo resaltó "la importancia del equilibrio y el respeto mutuo en las relaciones internacionales". Asimismo, confirmó que la postura del presidente Gustavo Petro "se mantiene firme y coherente desde el inicio de su mandato, basada en principios sólidos y no bajo la influencia de amenazas o presiones externas". 

El canciller subrayó el compromiso del Gobierno colombiano con la transparencia y la legitimidad democrática, reafirmando un enfoque claro de no injerencia en los asuntos internos de otros países. “Continuaremos promoviendo estos valores en nuestra diplomacia”, aseguró Murillo, destacando la importancia de la autodeterminación de las naciones. 

Así el funcionario del vecino país contestó a Gil, quien previamente aseveró que Murillo “parece que actuó de manera pusilánime" al momento de abordar la realidad en el encuentro bilateral, siempre apegado al "respeto a la soberanía e independencia de Venezuela mientras repasábamos la cooperación entre ambos países”. 

Expresó que el canciller colombiano, al dirigirse a los medios, revela el "chantaje que recibe de la ultraderecha y de Estados Unidos, atacándolo de manera encubierta con narrativas falsas que no puede debatir abiertamente". "En su momento, Venezuela responderá y él lamentará su continua intervención en nuestros asuntos internos", dijo. 

Colombia mantiene su posición 

Y es que el canciller de Colombia, al inicio de todo, reiteró que la posición de su país respecto a las elecciones en Venezuela "no ha cambiado" tras su encuentro con su par venezolano. 

Advertisement

Durante un encuentro con los medios, Murillo destacó la relevancia de la colaboración con Brasil y México en este contexto. Además, subrayó la necesidad de presentar las actas en el proceso constitucional de Venezuela, enfatizando el "respeto por su autonomía". 

"Eso nos ha llevado a mantenernos en esa posición. Nosotros no nos hemos movido de ahí; es una posición muy clara del Gobierno colombiano", añadió. 



Tendencias