Internacionales
Noboa recibe el apoyo de 38 países tras inicio del Estado de excepción en Ecuador
El Poder Legislativo y la presidencia tomarán medidas económicas “importantes” para poder financiar la lucha contra los grupos delictivos organizados
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa anunció este jueves que recibió el apoyo militar de Argentina y Estados Unidos y la asistencia internacional de 36 países desde que iniciara el Estado de Excepción el 8 de enero.
Lea también: Cicpc detuvo a un sujeto por dopar y robar a sus víctimas en Los Teques
En entrevista para Notimundo, el mandatario señaló que la nación recibirá soldados, asistencia en inteligencia, artillería y equipamiento para los militares, en apoyo a la lucha contra los “grupos terroristas” que operan.
“Estamos trabajando con más de 38 naciones que van a dar asistencia internacional, y hemos aceptado el apoyo de Argentina y de Estados Unidos, este momento no es un momento de decir, por ego o vanidad, que vamos a proteger nuestra soberanía y que no vengan los militares, porque necesitamos apoyo militar”, indicó.
Noboa indicó que el Poder Legislativo y la presidencia tomarán medidas económicas “importantes” para poder financiar la lucha contra los grupos delictivos organizados. Con respecto a esto, manifestó que se encuentran recibiendo ayuda, en materia económica y militar, de China, EE. UU., Israel y Argentina.
Control de las cárceles
Noboa señaló que todos los funcionarios policiales y militares se encuentran haciendo operativos para recuperar el control de las cárceles y rescatar a los guías que aún se encuentran secuestrados por los delincuentes.
“Necesitamos construir cárceles de máxima seguridad. Como el plan Fénix establece, debe existir segmentación adecuada de las cárceles, debe existir militarización de las fronteras, puertos y rutas de exportación; así como la protección de las instituciones del Estado por parte de los militares”, dijo.
Sobre los migrantes presos en Ecuador, aseveró que, de no ser recibidos por Colombia, los detenidos serán dejados en la frontera entre las naciones. “Son de las decisiones urgentes que tenemos que tomar, pero nos ampara nuestra ley y acuerdos internacionales”.
Estado de excepción
La presidencia de Ecuador firmó un decreto de estado de excepción para hacer frente a la crisis carcelaria de ese país. El mandatario argumentó que la nación enfrenta una “grave conmoción interna” tras varios hechos, entre ellos la fuga de Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de Los Choneros, una banda delictiva vinculada con el tráfico de drogas.
La medida estará vigente por sesenta días e incluye toque de queda durante la noche y madrugada. Noboa confirmó el decreto en un video difundido en sus redes sociales.
“Se acabó el tiempo en el que los condenados por narcotráfico, sicariato y el crimen organizado le dictaban al gobierno de turno qué hacer. Lo que estamos viendo en las cárceles del país es el resultado de la decisión de enfrentarlos”, dijo Noboa en un mensaje al país difundido el lunes 8 de enero.
Afirmó que los "narcoterroristas" intentan amedrentar a su gobierno. Enfatizó en que ordenó a los mandos policiales y militares intervenir en el control de las cárceles. “Nosotros no vamos a negociar con terroristas ni descansaremos hasta devolverles la paz a los ecuatorianos”, recalcó Noboa.
-
País1 día.
UCAB advierte que el rendimiento académico de los jóvenes venezolanos empeoró
-
Economía1 día.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País1 día.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País1 día.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
La Lupa1 día.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos
-
Mundo2 días.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
Mundo8 horas.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco