Destacados
"Nos obligaron a regresar": Las Farc retoman las armas en Colombia por violación del tratado de paz
Caracas.- El guerrillero colombiano Luciano Marín Arango, más conocido como Iván Márquez, reapareció en un video junto a los exlíderes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para anunciar “una nueva etapa de lucha” armada.
Le puede interesar: Así es cómo Padrino López pretende defender a Venezuela de los “ataques del imperio”
“Anunciamos al mundo que ha comenzado la segunda Marquetalia (lugar de nacimiento de las Farc hace más de medio siglo) bajo el amparo del derecho universal que asiste a todos los pueblos del mundo de levantarse en armas contra la opresión“, afirmó Márquez, en el vídeo difundido en redes sociales, en el que aparece al lado de una veintena de hombres armados con fusiles.
Entre quienes le acompañan se puede ver a Seuxis Paucias Hernández, alias “Jesús Santrich” y a Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”, que hace meses dejaron de cumplir sus compromisos con la Justicia Especial para la paz (JEP).
El disidente, que en el audiovisual aparece vestido de verde militar y con una pistola en la cintura, aseveró que la decisión de volver a las armas “es la continuación de la lucha guerrillera en respuesta a la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana” y asegura que buscarán alianzas con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“Buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas que tremolan patria para todos”, añadió.
Márquez también indicó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia no tiene como objetivo soldados ni policías “respetuosos de los intereses populares”, sino que será “esa oligarquía excluyente y corrupta, mafiosa y violenta que cree que puede seguir atrancando la puerta del futuro de un país”.
“Una nueva modalidad operativa conocerá el Estado. Sólo responderemos a la ofensiva”, agregó.
“Todo esto, la trampa, la traición y la perfidia, la modificación unilateral del texto del acuerdo, el incumplimiento de los compromisos por parte del Estado, los montajes judiciales y la inseguridad jurídica, nos obligaron a regresar al monte”, recalcó Márquez, al tiempo que aseveró que en un lapso de dos años "más de 500 líderes y lideresas del movimiento social han sido asesinados, y ya suman 150 los guerrilleros muertos en medio de la indiferencia y la indolencia de un Estado".
Al final del material audiovisual, Santrich, que está pedido en extradición por Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, interviene para lanzar la arenga “Vivan las FARC-EP”, que el resto de guerrilleros responde con un “viva”.
https://youtu.be/GQNMQxTV46o
-
Economía2 días.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
La Lupa20 horas.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Saab: "No vamos a cesar hasta lograr la liberación de venezolanos en El Salvador"
-
Mundo14 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana