Internacionales
"Nos preocupa": Senadores de EEUU advirtieron a Trump sobre la criptomoneda de Maduro
Washington, 19 de enero. EFE.- Dos influyentes senadores de EE.UU., el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, enviaron este viernes una carta al Gobierno de Donald Trump para advertirles sobre la emisión de la criptomoneda conocida como "petro" por parte del Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro.
Lea también: Flujo de venezolanos hacia Colombia creció 110 % en 2017: 35 mil personas cruzaron diariamente
Ambos senadores, altos miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, mandaron la carta al secretario del Departamento del Tesoro, Steven Mnuchin, para conocer los mecanismos con los que cuenta el Gobierno estadounidense "para combatir los planes del régimen de Maduro de usar criptomonedas y evadir así las sanciones" que recaen sobre él.
El 3 de diciembre pasado, Maduro anunció que su Gobierno lanzaría una criptomoneda, el "petro", respaldada por las reservas petroleras de su nación con el propósito de evitar las sanciones estadounidenses. A principios de esta semana, después de que Menéndez planteara el asunto ante los funcionarios de la Administración Trump que testificaron ante el Comité Bancario del Senado, el Departamento del Tesoro comenzó a advertir oficialmente a los inversionistas de que la criptomoneda venezolana violaría las sanciones estadounidenses.
"Maduro ha demostrado que usará todas las herramientas a su alcance para perpetuar sus objetivos autoritarios, incluidas las líneas financieras de Rusia y China", escribieron los senadores. "Como tal, nos preocupa que una criptomoneda pueda proporcionar a Maduro un mecanismo por el cual realizar pagos a prestamistas extranjeros y tenedores de bonos en Estados Unidos, acciones que claramente frustrarían la intención de las sanciones impuestas por Estados Unidos", agregaron.
-
Nacionales2 días.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales1 día.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Nacionales1 día.
Cabello responde a Capriles y Machado: "Son acaparadores hasta de la estupidez"
-
Nacionales2 días.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
La Lupa2 días.
Sin crítica ni alternancia el referéndum no tendrá fuerza
-
Economía11 horas.
Clientes Mercantil podrán recibir dinero desde el exterior: entre $10 y $1500 mensuales
-
Nacionales2 días.
Juan Pablo Guanipa cuestiona cifras de participación del referendo ofrecidas por el CNE
-
Vitrina1 día.
Daddy Yankee se despide de los escenarios con una fuerte confesión