País
Nuevo año escolar: Vaticinan un colapso académico por falta de servicios básicos e hiperinflación
Caracas.- Ante la hiperrinflación y las constantes fallas en los servicios básicos en el país, diputados y docentes y personal educativos vaticinan un colapso académico en el inicio de el nuevo año escolar 2019-2020.
Le puede interesar: Guaidó ratificó a Duque su compromiso para ayudarlo a combatir grupos paramilitares
El impacto de la crisis humanitaria compleja en el sistema educativo es muy notable, y es que el pasado año escolar terminó con cifras muy desalentadoras sobre las condiciones de las infraestructuras de los centros educativos, así como una gran deserción escolar de estudiantes y docentes, que han salido del país en busca de mejores condiciones de vida, o se han quedado en Venezuela pero para dedicarse a otras actividades, pues los bajos salarios para los maestros los han obligado.
“Los maestros perdieron 180% de aumento salarial establecido en la Convención Colectiva que se firmó en marzo de 2018, con las incidencias en todos los beneficios contractuales, más la recurrencia. Además perdieron el bono vacacional sin los aumentos del 40% de octubre 2018, 60% de enero 2019, 40% de abril 2019 y 40% de julio 2019”, señaló en un debate la parlamentaria Amelia Belisario, quien además señaló que la hiperinflación en Venezuela agrava la emergencia educativa compleja que vive el país y afecta no solo al estudiante sino también al presupuesto familiar y los educadores.
Para el año 2018, más del 80% de los alumnos encuestados no asistían a sus centros educativos por no contar con los servicios básicos, como agua, luz, transporte y comida. Una situación que se agravó de manera acelerada en el 2019 según datos suministrada por la Asamblea Nacional.
Un 89 por ciento de la infraestructura está por el suelo
Declaraciones de la diputada Suárez del pasado viernes apuntan a que las expectativas de los docentes, representantes y alumnos para el inicio del año escolar 2019-2020 son “totalmente negativas”. Cuestionó que Nicolás Maduro dijera en cadena nacional que " todas las condiciones están dadas para comenzar las clases", cuando es imposible que se inicien de una manera exitosa.
“89% de las infraestructuras están en el suelo. De 27 mil instituciones educativas, el régimen va a dar un kit a 209 centros educativos que lo que tienen es pintura y brocha. No tomarán en cuenta la realidad que tiene cada institución. No hay baños, no hay bebederos, no hay absolutamente nada”, recalcó la parlamentaria.
Otros datos apuntan que un 99% de las instituciones no tienen acceso a los servicios básicos como el agua y la electricidad y en 95% de los centros educativos no hay material didáctico, 91% no tiene útiles escolares en buenas condiciones y 89% no se cumple con el programa de alimentación.
Testimonios de madres
Elba Ramos, madre venezolana y miembro de un “Comedores de alimentos a la sociedad” relató en un derecho de palabra en el Parlamento el pasado martes cómo los niños y madres venezolanas sufren en medio de la crisis económica que enfrenta el país por no tener recursos para su alimentación, vestido y movilidad, para el desarrollo cotidiano de las actividades académicas.
La señora Ramos ha estado cerca de niños que les dicen a sus padres “¿cómo voy a ir a la escuela si no tengo zapatos?”, asimismo contó que para muchos niños que reciben la comida que ofrecen en el comedor donde labora, representa casi siempre la primera del día.
“Mi hija solo va a estudiar tres días, de 7:00 am a 11: am, mi hijo solo ve dos horas de clase por día, le exigen un litro de cloro y un litro de jabón”, sostuvo.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo17 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Mundo15 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina14 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía16 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas