Internacionales
OEA afirmó que llegada de militares rusos "constituye un acto lesivo de la soberanía venezolana"
Caracas.- La Organización de Estados Americanos (OEA) repudió este lunes el arribo de casi un centenar de militares rusos a el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas, el pasado sábado.
Lea también — Gobierno estadounidense advirtió a Rusia por su presencia militar en Venezuela
En este sentido, la institución hemisférica calificó como “inadmisible” la llegada de la Fuerza Armada de Rusia al país para mostrar su respaldo al “régimen usurpador” de Nicolás Maduro, una acción que viola la Constitución de Venezuela, pues no cuenta con la autorización de la Asamblea Nacional (AN), como establece el artículo 187 de la Carta Magna.
“Es inadmisible que un Gobierno extranjero tenga programas de cooperación militar con un régimen usurpador que ha sido declarado ilegítimo por resoluciones y derecho interamericano, lo cual atenta además contra la paz y seguridad hemisférica”, cita el comunicado que publicaron en su cuenta en la red social Twitter.
De igual manera, la organización resaltó que la presencia de efectivos y transporte milita rusos en Venezuela “constituye un acto lesivo de la soberanía venezolana”.
De acuerdo con la OEA, este hecho representa “un instrumento de amedrentamiento represivo” en el escenario de una “transición democrática” encabezada por el jefe del Parlamento Juan Guaidó, quien es reconocido por Estados Unidos y más de 50 Gobiernos más como presidente interino de Venezuela.
Por tal razón, la Organización de los Estados Americanos mostró su rechazo a la llegada de 99 militares y dos aviones rusos que también contenía 35 toneladas de “materiales” no especificado. La comitiva castrense extranjera está liderada por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso.
Secretaría General de la #OEA rechaza la reciente incursión militar rusa en territorio de #Venezuela. #OEAconVzla
Comunicado: https://t.co/wXS3SKStSx pic.twitter.com/Oy9BBbklht
— OEA (@OEA_oficial) March 25, 2019
-
País2 días.
Yván Gil denunció que el Consulado de Venezuela en Lisboa sufrió un ataque con bombas
-
Tecnología1 día.
Francia expresó su "preocupación" por suspensión de programa de verificación de Meta
-
País2 días.
MCM denunció la detención de más de 30 ciudadanos que protestaron el 9E
-
País1 día.
Cabello a la oposición: "Deberían reconocer a Maduro y venirse a trabajar con nosotros"
-
País1 día.
Venezuela reabre espacio aéreo con Colombia tras restricción por toma de posesión presidencial
-
País1 día.
González Urrutia dice que la "legitimidad presidencial" no es simplemente una "banda"
-
Mundo1 día.
Petro sobre Venezuela: "Las elecciones no fueron libres desde un comienzo"
-
Mundo1 día.
Congreso de Perú solicita garantías para la "toma de mando" de Edmundo González