Internacionales
OEA respalda propuesta de diálogo de Guaidó entre oposición, Gobierno y comunidad internacional
El secretario general de la OEA, Luis Almagro aseguró que la crisis de Venezuela ha dejado en evidencia la "falta de control territorial" por parte de la Administración de Nicolás Maduro
Caracas.- La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) expresó este lunes su respaldo a la propuesta de diálogo político planteada por Juan Guaidó para la "recuperación" de la democracia en Venezuela y aseguró que "la situación del país así lo requiere".
Lea también: Iván Simonovis renuncia a su cargo en el equipo de Juan Guaidó
"Venezuela se encuentra sumida en la peor crisis humanitaria de la historia hemisférica, así como la peor crisis migratoria y de corrupción de la historia hemisférica. Las violaciones sistemáticas de derechos humanos, la acción del narcotráfico y del crimen organizado han devastado el país completamente", resaltaron en un comunicado compartido en su página web.
En este sentido, el secretario general de la OEA, Luis Almagro aseguró que la crisis en el país ha dejado en evidencia la "falta de control territorial de la dictadura de Maduro y cómo ha cedido territorios a grupos irregulares y a bandas criminales", por lo que espera que la iniciativa de la oposición "pueda alcanzar los resultados que el pueblo venezolano anhela".
"Estas presiones sobre los dictadores que ha llevado adelante la Secretaría General de la OEA se han intentado negociar, obviamente de manera inadecuada, varias veces por los múltiples 'grupos de negociación' que se han creado y que han sido, en el mejor de los casos, burlados en sus acciones de buena fe por el régimen. Debemos reconocer que, en algunos casos, se ha confundido 'negociación' con 'apaciguamiento'", enfatizó el secretario general.
Asimismo, aseguró que el paso dado por Guaidó, debe ser "apoyado por la comunidad internacional".
"Esperamos que el mismo dé a Venezuela la redemocratización que tanto anhela y que tan necesaria es para reconstruir el país", concluyó.
El pasado 12 de mayo, el dirigente Juan Guaidó propuso establecer una negociación entre la oposición, el gobierno de Nicolás Maduro y la comunidad internacional para buscar una solución pacífica a la crisis en Venezuela.
En un video publicado en su cuenta de Twitter, el dirigente aseguró que el acuerdo debe de estar conformado por un programa de elecciones, la entrada de ayuda humanitaria y vacunas contra el coronavirus, garantías democráticas para todos los actores políticos del país y el levantamiento progresivo de las sanciones económicas.
-
Nacionales1 día.
"No soy enchufada": Joven que disfrutó el jacuzzi del estadio de La Guaira se defendió (Video)
-
Nacionales1 día.
Llegará a Venezuela otro "frente frío" en los próximos días
-
Economía1 día.
Luis Vicente León advirtió que este año hay una "desaceleración severa del consumo"
-
Internacionales2 días.
Condenan a cadena perpetua a cinco acusados por el homicidio de un joven en Argentina
-
Internacionales2 días.
Terremoto en frontera turco-siria ha dejado más 3 600 fallecidos
-
Nacionales1 día.
Embajador de Francia no calló ante Schemel: "No puede haber elecciones libres con presos políticos"
-
Internacionales1 día.
Un milagro en Siria tras devastador terremoto: nació un bebé bajo los escombros (Video)
-
Vitrina1 día.
Gustavo Dudamel dirigirá la Filarmónica de Nueva York a partir de 2026