Connect with us

El Parlamento

ONAPRE no responde: El Parlatino exigirá pago de salario de sus trabajadores

Publicado

/

El Cooperante.- En sesión plenaria, el Capítulo Venezolano al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), fijó este martes posición relativa al pago de los sueldos y salarios de los trabajadores de esa institución.

El diputado Ángel Medina (PJ-Bolívar), presidente del capítulo venezolano del bloque destacó que “la situación que se vive ha sido muy accidentada, este parlamento no tiene recursos para su funcionamiento diario. Hasta la fecha adeudamos todo lo referente al aumento del salario mínimo y eso nos ha colocado en serias dificultades para el sostenimiento de este grupo”.

Medina aseguró que han realizado los trámites correspondientes ante la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) y la Tesorería Nacional para que sean aprobados los recursos y honrar los compromisos laborales.

Hay retrasos también en el pago de la cesta ticket y no existe respuesta por parte del Ejecutivo Nacional, hasta los momentos se espera por la aprobación de la partida que no alcanza para el bono de alimentación”, dijo el parlamentario.

“No puede ser que la diatriba política del país llegue a las nóminas de los sueldos y salarios de los trabajadores”, indicó Medina.

Advertisement

El Ejecutivo viola la autonomía de los parlamentos
Por su parte, el diputado Edgar Zambrano (AD-Lara), puntualizó que “existe un propósito del Ejecutivo Nacional en castrar, cercenar y en violentar la autonomía y la independencia de los Parlamentos que existen en el país.

“El salario es una institución sagrada, en todo el mundo, en todos los Estados y en todas las naciones, en cualquier relación de trabajo, meterse con el salario de un trabajador o de una trabajadora es entrar en un delito en la violación de los Derechos Humanos”.

Por último el diputado Zambrano propuso establecer una comisión de parlamentarios para que hagan los respectivos oficios que reflejen la realidad que se vive y se busque una solución efectiva.

Finalmente, se conoció que este viernes 14 de octubre los miembros del Parlatino se reunirán a fin de estudiar en detalle la situación y decidir qué acciones tomar al respecto.



Advertisement

Tendencias