Destacados
ONG Médicos Unidos dice que vacunas chinas están llegando al país sin ser anunciadas
Delcy Rodríguez dijo que las jornadas de vacunación en el país serán intensificadas en las próximas semanas
Caracas. La oenegé Médicos Unidos Venezuela advirtió este domingo que las vacunas chinas contra la COVID-19 han llegado al país en los últimos días, pero no han sido anunciadas por el Ejecutivo.
Lea también: "Semana: FARC se comprometen a “detectar y suprimir” operaciones de grupos opositores a Maduro"
"Vacunas chinas están llegando solo que el Ministerio no las está anunciando. Entonces hay vacunas (desconocemos cuántas) pero se saltaron el plan y se hace de manera desorganizada y politizada con la página y el carnet de la Patria. La solución es ampliar puestos de vacunas", escribió la ONG en su cuenta de Twitter.
El sábado 21 de agosto, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que las jornadas de vacunación contra la COVID-19 en el territorio nacional serían intensificadas en las próximas semanas, con el objetivo de garantizar el retorno a las clases presenciales en el mes de octubre.
Asimismo, Rodríguez señaló que la comisión presidencial para la atención del coronavirus está priorizando a los mayores de 60 años que aún no se han vacunado, por lo que se aplicarán operativos para inmunizarlos.
Casos de COVID-19 en Venezuela
De acuerdo al último balance publicado el sábado por las autoridades venezolanas, el país cuenta con un total de 324 642 contagiados desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, con una tasa de recuperación de 96 %, según Delcy Rodríguez.
Con este último reporte, Venezuela también acumuló 3 886 fallecidos por la enfermedad.
El viernes 20 de agosto, Nicolás Maduro anunció la detención de un nuevo caso de la variante Delta, en la parroquia Caricuao, ubicada al sur de Caracas, luego de que en los últimos días también se reportaran casos en Miranda y Vargas.
Durante su alocución en vivo, el mandatario reiteró que estima que el 25 % de la población esté vacunada para el mes de octubre.
Vacunas del mecanismo Covax
Actualmente, Venezuela sigue a la espera de la llegada de más de tres millones de vacunas contra la COVID-19 del mecanismo Covax, que coordina la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según detalló el director del Departamento de Preparación para Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte, el país recibirá 2,6 millones de dosis anti-COVID-19 de los fármacos chinos de Sinopharm y otras 600 000 de Sinovac.
"El fondo rotatorio de la OPS podrá hacer esos envíos conforme a la disponibilidad de vacunas del mecanismo Covax entre hoy y septiembre. Posteriormente, en la siguiente ronda, Venezuela recibiría vacunas adicionales de Sinopharm para completar las cinco millones de esa vacuna", dijo en conferencia de prensa.
Igualmente, cientos de ciudadanos siguen a la espera de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, las cuales se desconocen cuándo podrían llegar.
Hasta la fecha, el Gobierno venezolano solo ha autorizado la entrada de los fármacos Sinopharm y Sputnik V.
Noticia en desarrollo...
-
Sucesos12 horas.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía13 horas.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Mueren dos personas en el tiroteo de la Universidad Estatal de Florida
-
Tecnología y Curiosidades1 día.
¿Cuál es el origen y por qué se celebra el Jueves Santo?
-
Sucesos2 días.
En Chacao: detienen a pareja por abuso y trato cruel contra su hija de cuatro años
-
Vitrina1 día.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos15 horas.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
País1 día.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens