Economía
ONU: 45 millones de personas en Latinoamérica estarán en situación de pobreza tras la pandemia
La organización aseguró que el 80% de la población de la región vive en ciudades, millones de ellos hacinados, sin acceso a agua potable y servicios de salud
Caracas.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres advirtió este jueves que 45 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe estarán en situación de pobreza debido a la pandemia generada por la COVID-19.
Lea también: Votar en plena pandemia es jugar a la ruleta rusa
Al difundir un informe que detalla los efectos devastadores del virus en la región, Guterres lamentó que en América Latina prevalezcan las desigualdades.
“En un contexto en el que ya existen enormes desigualdades, niveles elevados de trabajo informal y servicios de salud fragmentados, las poblaciones y las personas más vulnerables son una vez más las principales afectadas”, dijo.
Señaló que tras las últimas investigaciones, la ONU estima que a raíz de la pandemia la tasa de pobreza subirá un 7% en 2020, con lo cual la cifra total de pobreza en la región afectará a 230 millones personas; lo que equivale a un 37,2% de la población latinoamericana.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de la ONU para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena indicó que la pobreza extrema crecerá 4,5%, unos 28 millones de personas, para afectar en total a 96 millones de ciudadanos.
"La pobreza extrema afectará a 15,5% de la población, con lo que al menos un total de 96 millones de ciudadanos estarán en riesgo de pasar hambre", afirmó Bárcena.
La ONU cree que el desempleo aumentará 13,5%, con lo cual la región pasaría a tener este año más de 44 millones de desempleados, 18 millones más que en 2019.
-
País21 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía7 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País12 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
Mundo1 día.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo1 día.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País4 horas.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello