Internacionales
ONU exige a Maduro liberar e indemnizar a los 59 colombianos detenidos en La Yaguara
Caracas.- El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas se pronunció sobre la situación en la que se encuentran 59 ciudadanos colombianos, quienes se encuentran detenidos "ilegalmente", en la estación de policía de La Yaguara, en Caracas.
Lea también: Venezuela tildó de “cínica” la inquietud de Colombia por falta de garantías consulares
El dictamen, proferido a instancias del Gobierno de Colombia y dado a conocer oficialmente el jueves, señala que la detención de estos ciudadanos es arbitraria, y que, en consecuencia, el Gobierno venezolano "debe disponer sin dilación alguna su liberación inmediata, y concederles el derecho a obtener una indemnización y una reparación adecuada".
Además, el grupo instó a Venezuela a realizar una investigación exhaustiva e independiente sobre las circunstancias de la detención de los 59 colombianos y tomar las medidas pertinentes contra los responsables.
Mediante nota enviada el 13 de abril de 2018, Colombia puso en conocimiento del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria el caso de los 59 nacionales colombianos, no obstante haber sido ordenada su liberación por el Juzgado Vigésimo Séptimo (27) de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas.
El Gobierno de Colombia solicitó, por ese medio, que el grupo se pronunciara requiriendo la liberación inmediata de estos connacionales. Las gestiones de la Cancillería colombiana para visibilizar y denunciar en escenarios internacionales esta situación se intensificaron a partir de octubre de 2018, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores envió una nota verbal requiriendo la intervención urgente de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Tanto el 4 de noviembre como el 5 de diciembre se remitieron nuevas notas dirigidas a la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reiterando las solicitudes de brindar atención urgente a esta situación. El cese del abusivo tratamiento y la privación indebida de la libertad a los cuales están sometidos esto 59 colombianos fue abordado además el pasado 10 de diciembre, durante un encuentro que sostuvieron el Canciller Carlos Holmes Trujillo y Bachelet.
Información publicada por la Cancillería de la República de Colombia en su página oficial.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Vitrina1 día.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales22 horas.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Economía23 horas.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales2 días.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate
-
Nacionales17 horas.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela