Connect with us

Internacionales

ONU exige una “investigación transparente” sobre "suicidio" del concejal Fernando Albán

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- La oficina del Alto Comisionado de la Organización Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos reclamó este martes una "investigación transparente" sobre las circunstancias de la muerte del concejal del municipio Libertador Fernando Albán, que, según el fiscal de Venezuela se suicidó durante su detención.

Lea también — Borges: Albán estaba siendo presionado para incriminar a “gran cantidad de gente” en atentado

"Fernando Albán se encontraba detenido por el Estado. El Estado tenía la obligación de garantizar su seguridad, su integridad personal (...). Nosotros pedimos una investigación transparente para clarificar las circunstancias de su muerte", ya que existen "informes contradictorios sobre lo ocurrido", declaró una portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, en rueda de prensa en Ginebra, según reseñó AFP.

De acuerdo con el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, Albán, detenido en relación al presunto ataque con drones explosivos contra el presidente Nicolás Maduro hace dos meses, se suicidó el lunes en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en Plaza Venezuela, Caracas.

Por su parte, el partido en el que militaba el dirigente, Primero Justicia (PJ), denunció que se trató de un "asesinato".

Albán, concejal del municipio Libertador de Caracas, fue detenido el pasado viernes acusado de participar en la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que Maduro pronunciaba un discurso el 4 de agosto, durante un desfile militar en la capital.

Advertisement

Saab explicó telefónicamente al canal gubernamental VTV –Venezolana de Televisión- que Albán "solicitó ir al baño y estando allí se lanzó al vacío desde un piso diez".

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, afirmó que Fernando Albán se quitó la vida "en el momento en que iba a ser trasladado al tribunal".

'Magnicidio frustrado'

Nicolás Maduro calificó los hechos del 4 de agosto de "magnicidio en grado de frustración" y responsabilizó como autor intelectual al diputado Julio Borges, fundador de Primero Justicia y exiliado en Colombia.

La "crueldad de la dictadura terminó con la vida de Fernando Albán", reaccionó Borges en Twitter, al recordar que el concejal había viajado a Nueva York la semana pasada para visitar a sus hijos y lo acompañó a Naciones Unidas, según reseña AFP.

Advertisement

"No va a quedar impune su muerte", añadió el parlamentario, a quien Maduro acusa de formar parte de una trama para derrocarlo con la ayuda de Estados Unidos y Colombia.

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Bob Corker, de visita en Caracas, calificó de perturbadora la muerte de Albán. "El gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que todos entiendan cómo pudo haber sucedido", escribió en dicha red social.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, condenó la muerte. "Responsabilidad directa de un régimen torturador y homicida", escribió en Twitter.

Advertisement

El excandidato presidencial Henrique Capriles, miembro del partido de Albán, señaló que lo ocurrido "es total responsabilidad del régimen". "NUNCA podría haber actuado contra su vida", subrayó en referida plataforma 2.0.





Tendencias