Connect with us

Mundo

ONU llama a las autoridades venezolanas a “garantizar y respetar” los derechos humanos

Este 10 de enero, el equipo de la ONU en Caracas pidió también "garantizar y respetar los derechos humanos”, destacando que "el diálogo inclusivo es clave para el bienestar y la paz

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres manifestó este viernes su “gran preocupación” por la detención de un “gran número” de opositores y activistas en Venezuela, luego de las elecciones presidenciales de julio.

Lea también: G7 manifiesta “preocupación” por las detenciones de opositores y civiles en Venezuela

De acuerdo a su portavoz, Stephan Dujarric, el alto representante aseveró que una salida pacífica a la “crisis política” que vive el país, requiere del “pleno respeto” a los derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión y reunión pacífica.

Dujarric precisó que Guterres insta a las autoridades a “garantizar y respetar” los derechos humanos de toda la población, así como a liberar a todas las personas “detenidas arbitrariamente”.

“El secretario general entiende la frustración de gran parte de la población venezolana y cree que el camino hacia una Venezuela pacífica requiere el pleno respeto de los derechos humanos y de la dignidad humana y por eso está tan preocupado por los arrestos que hemos visto desde julio, pero especialmente en los últimos días”, señaló. 

Llamado del equipo en Caracas

Este 10 de enero, el equipo de la ONU en Caracas pidió también "garantizar y respetar los derechos humanos”, destacando que "el diálogo inclusivo es clave para el bienestar y la paz de todo el pueblo venezolano".

Advertisement

"Toda persona tiene derecho a la seguridad e integridad personal, a las garantías judiciales y a las libertades de expresión, de opinión sin injerencias, de asociación y al derecho a la reunión pacífica”, publicó en un comunicado en su cuenta de X.

En esta misma línea, un grupo de expertos de la ONU manifestó que Venezuela debe “poner fin a las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas” de miembros de la oposición y activistas. 

Según los informes recibidos por la plataforma mundial, al menos 19 personas fueron detenidas en todo el país antes de la toma de posesión, y al menos ocho se encuentran desaparecidas.

Posición de la ONU sobre "crisis" en Venezuela

Dujarric señaló el pasado martes que la posición de la ONU hacia Venezuela “no ha cambiado” y que espera que en el país “no haya más represión”.

“Obviamente, estamos preocupados porque hemos visto y seguimos viendo represión y violaciones a los derechos humanos, incluyendo la detención de figuras políticas de la oposición y defensores de derechos humanos, que han tenido lugar después de las elecciones. Esperamos no ver más represión en los próximos días”, comentó. 

Advertisement

Puntualizó que si existen “impugnaciones de las credenciales”, es un problema que los Estados miembros deben resolver. 



Tendencias