País
Oposición celebra cinco meses de la "victoria popular" del 28J
Por su parte, la dirigente opositora María Corina Machado reiteró que los venezolanos tienen “un nuevo desafío y que nadie nos venga a decir que es imposible lograrlo”
Caracas/Foto: Archivo. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) celebró este sábado la “victoria popular” del pasado 28 de julio, cuando, según afirma, su candidato Edmundo González Urrutia fue "electo", pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador al actual mandatario Nicolás Maduro.
Lea también: Voluntad Popular respaldó la extensión de funciones de la AN de 2015
En su cuenta de X, la PUD afirmó que, desde entonces, los venezolanos se han “unido aún más en torno a un objetivo común: hacer respetar la voluntad y soberanía expresada a través del voto masivo por Edmundo”.
Por su parte, la dirigente opositora María Corina Machado reiteró que los venezolanos tienen “un nuevo desafío y que nadie nos venga a decir que es imposible lograrlo”.
“Dios pone sus tareas más difíciles a sus hijos mejor preparados para hacerlas”, cerró.
En horas de la noche del viernes 27 de diciembre, la PUD reiteró que es un derecho “defender nuestra soberanía expresada a través del voto”.
“Es nuestro derecho defender nuestra soberanía expresada a través del voto, en unidad, para así lograr una transición pacífica en nuestro país”, escribió la coalición en su cuenta de X.
El grupo opositor también reiteró que el pasado 28 de julio “la gran mayoría de los venezolanos” eligieron a González Urrutia como “presidente de Venezuela”.
La advertencia de la oposición
El pasado 10 de diciembre, la PUD advirtió que existe “el riesgo de que quienes hoy ocupan el poder intenten aferrarse al mismo, mediante la fuerza y la mentira”.
En un comunicado publicado en X, la coalición reiteró que Edmundo González Urrutia “fue elegido” por los venezolanos “para dirigir los destinos de Venezuela y deberá asumir esa alta responsabilidad el próximo 10 de enero”.
“Frente a esta realidad, quienes se aferran al poder y no creen en el voto como el mejor instrumento civilizado para dirigir las diferencias en una sociedad democrática, pretenden imponer la fuerza por encima de la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos. Sin argumentos para justificar su permanencia en el poder, cegados por la ambición y la falta de legitimidad”, reza el texto.
En este sentido, la PUD aseguró que tanto el pueblo venezolano como la comunidad internacional democrática “están preparados y decididos a luchar por el respeto a la voluntad ciudadana”. Sin embargo, reconocieron que se enfrentan a una “lucha desigual”.
“A pesar de esto, seguimos luchando con firmeza y con la esperanza de que la fuerza de la verdad pueda lograr una rectificación en la cúpula gobernante que permita una transición ordenada y pacífica, donde quienes deban abandonar el poder lo hagan con garantías plenas de respeto a sus derechos constitucionales”.
Destacó que continuar con el Gobierno de Nicolás Maduro implicaría “hambre y desempleo, incremento de la carencia del poder adquisitivo, absoluta y total destrucción del ya mermado aparato productivo nacional, carencia llena de servicios públicos y separación definitiva de las familias”.
La plataforma consideró que, en caso de asumir el poder el exembajador, su eventual gobierno se abocará en “reconstruir nuestra nación en todos los órdenes, la cual comenzará por darle prioridad a la buena calidad de vida para nuestro país, para lo que, aplicaremos una política de apertura a la inversión nacional y extranjera que se haga posible financiar el progreso de Venezuela, con plena seguridad jurídica para los inversionistas, pero, protegiendo los intereses de Venezuela”.
“Este camino nos permitirá recuperar servicios públicos de calidad, comenzando con una educación que forman nuestros niños y jóvenes para un futuro mejor, y con un sistema de salud que cuide a nuestras familias con dignidad. También impulsaremos inversiones que aseguren un servicio eficiente de electricidad, agua y transporte público, mientras generamos miles de empleos estables y bien remunerados para devolverles a las familias venezolanas la esperanza en un mañana más próspero”.
Ante ello, la PUD reiteró su respaldo a González Urrutia y enfatizó que “para lograr que asuma su mandato el próximo 10 de enero”, cada ciudadano “que anhela un cambio político se una y respalde esta lucha, porque es un esfuerzo de todos”.
“Debemos ser claros y sinceros con nuestro pueblo: enfrentamos el riesgo de que quienes hoy ocupan el poder intenten aferrarse al mismo, mediante la fuerza y la mentira (...) Pero, a pesar de las adversidades, no estamos solos. Nuestra determinación, junto a la del pueblo y la comunidad internacional, nos da la fuerza para profundizar la lucha por el respeto a la voluntad ciudadana”.
Señalaron que, en caso de que Maduro se mantenga en el poder después del 10 de enero, la situación de Venezuela “no debe de verse como algo normal o natural”.
“Este desafío debe ser visto como una convocatoria para fortalecer nuestra lucha. Edmundo González Urrutia fue electo para dirigir los destinos de Venezuela en suelo venezolano, con el respaldo legítimo de los ciudadanos. No está planteada ni será considerada una juramentación fuera del país ni en el exilio, ya que el cambio verdadero debe construirse desde nuestra tierra y con nuestra gente”, finalizó.
Parecía imposible… Lo logramos.
Juntos hacemos posible lo imposible.
Vamos con todo, HASTA EL FINAL! pic.twitter.com/NNPd2GgKlK— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 28, 2024
Desde el 28 de julio, los venezolanos nos hemos unido aún más en torno a un objetivo común: hacer respetar nuestra voluntad y nuestra soberanía expresada a través del voto masivo por @EdmundoGU, presidente electo de Venezuela. Y en unidad vamos a reconstruir nuestra nación. pic.twitter.com/sproYtPKTX— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) December 28, 2024
-
Economía1 día.
González y Machado presentaron ante la CERAWeek su "plan" para el sector energético
-
País1 día.
PSUV sancionó a dirigentes por "jugar posición adelantada" para las elecciones, según Cabello
-
País10 horas.
Confirman la detención de dos alcaldes chavistas del Zulia por "vínculos" a red de narcotráfico
-
País1 día.
Venezuela confirma reanudación de vuelos de repatriación de migrantes desde EE. UU.
-
País2 días.
Omar Barboza renuncia como secretario ejecutivo de la PUD
-
País1 día.
PUD anuncia vocería rotatoria mientras designa a un nuevo secretario ejecutivo
-
Economía2 días.
China no está de acuerdo con la decisión de Trump de vincular los aranceles al fentanilo
-
Mundo2 días.
Embajador de Colombia dice no tener información de un posible encuentro entre Petro y Maduro