Connect with us

País

Oposición exige entrega de salvoconductos para refugiados en la Embajada de Argentina

El Comando Con Venezuela precisó que este 29 de enero un funcionario de la Embajada de Brasil, quien controla la residencia argentina, entregó -“por primera vez”- medicamentos requeridos por los ciudadanos

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Comando Con Venezuela exigió este miércoles la entrega de los salvoconductos para los opositores que se encuentran refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024.

Lea también: Trump dice que el crimen “disminuyó” en Venezuela porque los pandilleros “están” en EE. UU.

En su cuenta de X, la plataforma señaló que la presión funciona, pero aseveró que “no es suficiente”, debido a que los ciudadanos padecen las consecuencias de 67 días sin luz, el corte del servicio eléctrico y el “asedio” de funcionarios de la administración de Nicolás Maduro.

Además, el comando precisó que este 29 de enero un funcionario de la Embajada de Brasil, quien controla la residencia argentina, entregó -“por primera vez”- medicamentos requeridos por los ciudadanos. 

“¡La presión funciona, pero no es suficiente! Tras días sin que los asilados en la Embajada pudieran recibir medicinas para el corazón, por primera vez un funcionario de Brasil pudo entregar los medicamentos en la Embajada de Argentina en Caracas. Pero esto no es suficiente”, compartió.

En este sentido, condenó que el Gobierno chavista haya lanzado una “campaña” en contra del periodista Omar González Moreno sobre la presunta “preparación de su muerte”. Ante esto, instó a la comunidad internacional a no “seguir ignorando” la “violación” de los acuerdos diplomáticos en Venezuela. 

Advertisement

Refugiados denuncian que se les "prohibió" el acceso a medicamentos

Los venezolanos recibieron los fármacos luego de que el 23 de enero Omar González denunciara la "prohibición" del acceso a medicamentos.

"Se agrava asedio de quienes nos encontramos asilados en la Embajada argentina en Caracas. Hoy se prohibió acceso a medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la vida de los perseguidos políticos aquí asilados", escribió en su cuenta de X.

En la Embajada de Argentina en Caracas se encuentran Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, quien fue jefa de campaña en las elecciones presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de Vente Venezuela; Omar González, exdiputado y Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de Vente Venezuela, acusados de "terrorismo", y a la espera de salvoconductos para poder salir del país.

También estaba Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Sin embargo, en diciembre, el Ministerio Público anunció que había decidido entregarse a las autoridades venezolanas.

“El referido ciudadano se puso a derecho y rindió declaración en sede fiscal en torno a los graves hechos violentos, conspirativos y desestabilizadores organizados desde la mencionada sede diplomática durante los últimos meses, tras la celebración de las elecciones presidenciales del día 28 de julio”, dijo el MP en un comunicado.

Advertisement

Los opositores han denunciado que, tras la expulsión de diplomáticos argentinos y de otros países por parte del Gobierno de Nicolás Maduro, la Embajada argentina ha estado bajo "estricta vigilancia de la inteligencia venezolana". Además, señalaron que se les ha cortado el suministro eléctrico y se les ha impedido el acceso al agua.





Tendencias