Investigación
Oposición se alista para volver a la calle el próximo martes pese a amenazas del chavismo
Caracas/Foto de portada: @jguaido.- Centenares de venezolanos acudieron este sábado a los cabildos abiertos convocados por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien se comprometió a abrir las puertas de la Asamblea Nacional y del Palacio de Miraflores "pronto". Con esta promesa, el líder opositor se encamina hacia el aniversario de su jura como encargado del Ejecutivo, en medio de una agria disputa por el control del Palacio Federal Legislativo y con una convocatoria a reavivar las protestas el próximo martes, que amenaza con ser neutralizada nuevamente por el chavismo.
Le puede interesar: Juan Guaidó: “Vamos a abrir las puertas de la Asamblea y pronto de Miraflores”
Tras casi un año de su jura como encargado del Poder Ejecutivo de Venezuela, a Juan Guaidó se le multiplican los retos. El desplazamiento de Nicolás Maduro del poder todavía está lejos. Guaidó pidió perdón al país por los errores cometidos y aseguró que el 2020 es "una segunda oportunidad" para los venezolanos. Pero Guaidó también enfrenta una segunda usurpación: la de Luis Parra, quien se autojuramentó como presidente del Parlamento en una polémica sesión sin quorum el 5 de enero, en una maniobra claramente dirigida por el chavismo: la bancada de Maduro votó a favor de Parra.
De allí que Guaidó haya librado una batalla el 7 de enero junto a un centenar de diputados opositores, en la que forzaron su entrada al hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo. La acción de Guaidó reoxigenó el ánimo de las bases opositoras, agotadas tras los fracasos del 23 de febrero y el 30 de abril.
El presidente encargado convocó luego a cabildos abiertos y a una marcha el próximo martes, que tendría como destino el Palacio Federal.
Centenares de venezolanos, particularmente activistas de los partidos, respondieron al llamado de Guaidó al cabildo en Montalbán.
"El dictador está escondido tratando de encontrar títeres. Como dijo Ramos Allup: ellos compraron estiércol, no pueden esperar mermelada. Aquí estamos para salir de esta catástrofe. Opciones tenemos, incluyendo el quiebre militar, el TIAR, pero tenemos que estar juntos en esto, o es que Oscar Pérez no intentó una vía y lo masacraron, al igual que los militares alzados en Cotiza, lo que le sucedió al capitán Arévalo, como asesinaron a Edmundo Rada, a Fernando Albán. Se quedaron con los crespos hechos, aquí hay un solo Parlamento", dijo Guaidó.
El chavismo ya se alista para neutralizar la convocatoria a manifestar, con el fin de impedir que Guaidó repita la hazaña del 7 de enero. Mientras la oposición no ha revelado el sitio de concentración de su actividad, el sector oficial anunció una caminata desde la plaza Morelos hasta el Palacio Federal.
"Abriremos las puertas de la Asamblea Nacional, y pronto, del Palacio de Miraflores", ha insistido, no obstante, Juan Guaidó, en medio de aplausos entusiastas de la concurrencia.
-
Economía2 días.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
País1 día.
Maduro advierte a Bukele: “Usted será el responsable si algo le pasa a los venezolanos secuestrados”
-
Mundo1 día.
Papa Francisco recibirá el alta médica este domingo tras más de un mes hospitalizado
-
Mundo17 horas.
Guyana advierte que cualquier “agresión” de Venezuela será “tratada adecuadamente”
-
País2 días.
“Están hasta el cuello”: Cabello vincula a la oposición con trama de narcotráfico en Zulia
-
Vitrina15 horas.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Mundo16 horas.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Economía17 horas.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas