País
Opositores en la Embajada de Argentina exigen la activación “urgente del poder diplomático”
Los antichavistas en la Embajada aseguraron que les rechazaron el “suministro de medicinas de consumo obligatorio diario”
Caracas/Foto: Archivo.- Los cinco opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas exigieron el domingo la activación “urgente del poder diplomático” y que se entreguen los salvoconductos, luego de 320 días refugiados en la sede.
Lea también: CNE habilitó más de 5.200 centros de votación para la Consulta Popular
En un video compartido por Vente Venezuela en X (antiguo Twitter), Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González “exigen la activación urgente del poder diplomático y salvoconducto ya”.
En ese sentido, los antichavistas en la Embajada aseguraron que les rechazaron el “suministro de medicinas de consumo obligatorio diario”. También el de “agua potable por medio de un camión cisterna”, además de la “restitución del servicio eléctrico, luego de 70 días sin luz”.
Al mismo tiempo, los asilados afirman que se mantiene el “asedio constante durante el día y la noche”. También la “extorsión hacia cualquier persona que se acerque” a la residencia.
En vista de ello, la tolda celeste manifestó que están “atrapados en una embajada convertida en cárcel”. Por ello, la organización exigió el cese del “asedio” y la entrega de salvoconductos para estos “venezolanos (que) están encerrados” en la Embajada “sin acceso a medicinas, agua potable y energía eléctrica”.
🆘 320 días asilados en una embajada.
¡Esto es URGENTE! 5 venezolanos están encerrados en la embajada de Argentina, bajo custodia de Brasil, en Caracas. Sin acceso a medicinas, agua potable y energía eléctrica.
🔵 Exigimos el cese del asedio y la entrega de salvoconductos YA. pic.twitter.com/LkccwxH7QG— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) February 2, 2025
Reciben medicinas
El pasado miércoles, el Comando con Venezuela precisó que un funcionario de la Embajada de Brasil, quien controla la residencia argentina, entregó -“por primera vez”- medicamentos requeridos por los ciudadanos.
“¡La presión funciona, pero no es suficiente! Tras días sin que los asilados en la Embajada pudieran recibir medicinas para el corazón, por primera vez un funcionario de Brasil pudo entregar los medicamentos en la Embajada de Argentina en Caracas. Pero esto no es suficiente”, compartió.
En este sentido, condenó que el Gobierno chavista haya lanzado una “campaña” en contra del periodista Omar González Moreno sobre la presunta “preparación de su muerte”. Ante esto, instó a la comunidad internacional a no “seguir ignorando” la “violación” de los acuerdos diplomáticos en Venezuela.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas