Nacionales
Opositores se plantaron contra Maduro y anunciaron más protestas
Caracas, 16 de mayo.- La principal vía de Caracas, así como otras arterias viales de Venezuela fueron paralizadas este lunes por la presencia de miles de opositores que decidieron participar en el "plantón" contra el Gobierno de Nicolás Maduro, la primera actividad de protesta de una semana que estará repleta de manifestaciones.
La autopista Francisco Fajardo, que atraviesa la capital venezolana, fue tomada en un punto del este de la ciudad por personas que permanecieron en el lugar durante 12 horas pese a la lluvia que empañó la protesta, sobre todo en la mañana. "A nadie la cabe dudas de que esto es una dictadura", "Maduro asesino de jóvenes" y "la Constitución es un pacto de todos, la Constituyente es la dictadura de pocos" fueron algunos de los carteles que se pudieron leer en la concentración de Caracas.
Leer también - ¡Sigue resteado! Hijo de Tarek William Saab asistió al “Gran Plantón Nacional” (+Foto)
El profesor de Derecho de la Universidad Santa María, Joel García se plantó en uno de los puntos de la vía con un parlante y dio una clase a un grupo de personas sobre la Asamblea Nacional Constituyente que ha propuesto Maduro para cambiar la Carta Magna venezolana. "Esta propuesta es ilegal" dijo tras asegurar que el presidente le pasó por encima a la actual Constitución para hacer su convocatoria y culminó pidiendo a un público mayoritariamente joven que se mantenga en las calles protestando para que "la democracia regrese" al país.
También se observó a un grupo de psicólogos voluntarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ofreciendo ayuda psicológica gratuita para todo aquel que se sienta agobiado con la crisis del país y por el agotamiento de 45 días de protestas casi ininterrumpidas que han dejado un saldo de 39 muertos y cientos de detenidos.
Leer también - Foro Penal registró dos muertes y 79 aprehensiones durante el “Gran plantón”
La actividad convocada en Caracas no fue reprimida por las fuerzas de seguridad aunque se pudo conocer que en los estados Carabobo (centro), Nueva Esparta (este), Mérida (oeste) y Bolívar (sur) se reportaron detenciones y actuación de las policías estatales. El dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles dijo que en Carabobo la manifestación fue dispersada por la policía del estado, gobernado por el chavismo, y por la Guardia Nacional (GN).
Leer también - Colectivos armados arremetieron contra opositores en Táchira mientras hacían plantón
Capriles denunció "una fuerte represión" con gases lacrimógenos y perdigones que dejaron siete personas heridas y varias detenidas. En el plantón de Nueva Esparta, en la isla de Margarita, se registró la detención, en el medio de la protesta, de la diputada opositora Yanet Fermín que pasó más de cinco horas apresada por la GN.
"Gracias a la presión internacional, nacional y pueblo de Nueva Esparta ya estoy en libertad", dijo la diputada a través de su cuenta de Twitter donde también agradeció al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, por denunciar su detención en la misma red social.
Leer también - Liberan a diputada tras estar detenida por más de cuatro horas: “Violaron mi inmunidad”
La diputada aseguró que su detención se debió al hecho de que reclamó "los derechos de jóvenes detenidos que estaban siendo golpeados por la GNB" y agregó que hay unos 40 apresados durante la manifestación en la isla de Margarita.
Casi al final de la actividad en Caracas, el primer vicepresidente del Parlamento, Freddy Guevara, que habló como vocero de la MUD, anunció que esta semana se mantendrán las protestas de calle y convocó a marchas nocturnas para el miércoles y una movilización de "millones" para el próximo sábado.
Leer también - El denigrante método que usó la GN para dispersar a opositores en Pampatar (+Video)
"La movilización del sábado se llama 'somos millones' y el objetivo del sábado es demostrar fuerza, es decir una concentración gigantesca de gente en las principales vías, la más grande de todas", dijo.
Indicó que, además, mañana se realizará una sesión del Parlamento de contundente mayoría opositora en la que se instalará "un frente por la defensa de la democracia". Dijo que los días jueves y viernes se harán otras manifestaciones, pero apuntó que sobre esta protesta se darán más detalles mañana.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Vitrina23 horas.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales19 horas.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Nacionales2 días.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate
-
Economía20 horas.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense