Caracas.- La decisión de deportar a otro menor de edad de nacionalidad venezolana la tomó el juez Frank Seepersad, quien autorizó este jueves al Estado a repatriar a una niña de 11 años que pertenecía al grupo de migrantes que había ingresado a Trinidad y Tobago hace dos semanas en calidad de refugiados.
Lea también: Familiares de Alberto Noguera: «Él no tenía problemas con nadie»
De acuerdo al medio local CNC3, Seepersad declaró que no creía que el «caso del menor tuviera una perspectiva realista de éxito» como el de otros niños venezolanos en la isla.
“El tribunal opina que no sería justo ni conveniente otorgar la medida cautelar solicitada para impedir que el Estado haga cumplir lo que a primera vista parece ser el derecho interno existente”, dijo juez en su fallo.
Asimismo, rechazó los alegatos del equipo legal de la menor, que pidieron hacer efecto del Borrador de Política sobre Refugiados y Solicitantes de Asilo de 2014, que fue aprobado por el Gabinete.
Asegura que el Gobierno trinitario es «libre de cambiar su política debido a las circunstancias imperantes, incluida la pandemia de covid-19».
Seepersad también dictaminó que la madre de la menor de edad, que no es un migrante registrado, estaba motivada por consideraciones socioeconómicas egocéntricas, por lo que- a su juicio- «no consideró el bienestar de su hija» al enviarla ilegalmente con extraños.
Por otro parte, un grupo de 21 migrantes venezolanos obtuvo una orden judicial que impide su deportación a la espera de un litigio contra el Estado.
