Connect with us

Economía

OVF: Canasta alimentaria familiar supera los 380 dólares en abril

Con 381 dólares el OVF considera que se necesitarían al menos 10 salarios mínimos integrales para adquirir todos los productos de la cesta

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló este miércoles 4 de mayo en su informe más reciente el encarecimiento de la canasta alimentaria familiar, que se ubicó en el mes de abril en 381 dólares.

Lea también: Desfilan en apoyo a niño que fue quemado por su compañero de clases en EE. UU.

Dicha cifra demuestra un incremento de 31,51% frente a su precio en el mismo mes del año pasado. En este sentido, la variación mensual fue de 2,97% al compararla con la del mes anterior.

Los precios de los productos básicos que incluye la canasta cuestan casi 32% más que en abril de 2021. Según el OVF, para la familia venezolana es más difícil tener el poder adquisitivo para cumplir con la canasta básica.

Asimismo, con 381 dólares el OVF considera que se necesitarían al menos 10 salarios mínimos integrales para adquirir todos los productos de la cesta.

Con respecto a la remuneración mínima promedio del sector comercial y de servicios en las empresas privadas de Caracas, se estima que un empleado percibe 116,7 dólares; es decir, un trabajador necesitaría ganar 3,2 veces lo que percibe para garantizar la alimentación de su grupo familiar de cuatro personas.

Advertisement

El OVF destaca que los rubros que más crecieron fueron los de esparcimiento (5,4%), vestido y calzado (4,5%), bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y servicios de comunicación (3,3%).

Finalmente, el OVF indicó que la inflación para abril fue de un 3,6%. "En términos interanuales la variación de precios sigue siendo la más alta del mundo al ubicarse en 172%. Sin embargo, los precios han vuelto a una senda de variación de un digito mensual acumulando un 22% en lo que va de año", explica la nota de prensa del OVF.

Advertisement




Tendencias