Destacados
Pablo Pérez se postula a la Alcaldía de Maracaibo
El dirigente de Primero Justicia dice que a la capital zuliana "le urge un alcalde que esté en la calle al servicio de sus ciudadanos"
Caracas.- El exgobernador del estado Zulia y dirigente de Primero Justicia (PJ), Pablo Pérez Álvarez anunció el viernes su postulación a la Alcaldía de Maracaibo.
Lea también: Presencia de Carlos Vecchio tensa ronda de negociaciones en México, según periodista
En un mensaje publicado en Instagram, Pérez dijo que participará en las denominadas "megaelecciones" regionales.
"Desde las calles de la tierra del sol amada, acompañado de su gente y de parte de la estructura del PJ Zulia, hoy presento mi nombre para la Alcaldía de Maracaibo", escribió.
El exgobernador reconoce que "las dificultosas condiciones" del proceso electoral convocado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el próximo 21 de noviembre.
"Estamos conscientes de que el deber patrio nos llama porque como lo ha demostrado Primero Justicia en reiteradas oportunidades: no es tiempo para la comodidad y el confort, es el momento para la osadía y la resistencia”, puntualizó.
Según Pérez, a la capital zuliana "le urge" un alcalde que esté en la calle al servicio de sus ciudadanos tras sufrir una "terrible crisis de basura, escasez de agua e inseguridad".
"Lo digo con conocimiento de causa porque eso lo hicimos cuando estuvimos en la Gobernación del Zulia y lo haremos nuevamente. Que Dios y nuestra patrona, la Virgen de Chiquinquirá, nos bendiga y acompañe en esta lucha. Amén", apuntó.
La postulación de Pérez se produjo después del llamado del dirigente opositor Henrique Capriles Radonski, quien invitó a los venezolanos a participar en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán en noviembre, asegurando que se debe romper la paralización política que hay en el país.
“Yo creo que nosotros tenemos que hacer uso de un derecho que está en nuestra Constitución, que es el derecho a que cada venezolano se exprese. Yo voy a votar (…) Yo creo que nosotros tenemos que hacer las postulaciones, tenemos que presentar a los líderes locales y regionales”, dijo en una rueda de prensa el miércoles.
El excandidato a la presidencia aplaude a los líderes políticos que se encuentran en las calles organizándose con el objetivo de participar en los comicios, aunque considera importante la participación ciudadana en el proceso electoral.
Negociaciones en México
Capriles también informó que participará en el proceso de diálogo entre la oposición y el gobierno. "Todo lo que signifique un acuerdo que permita que los venezolanos puedan encontrar una solución a sus problemas estoy de acuerdo, y eso es a lo que se aspira en México", dijo.
Los representantes de la Administración de Nicolás Maduro, la Plataforma Unitaria y el Reino de Noruega firmaron en horas de la noche del viernes un acuerdo para iniciar el nuevo proceso de negociación en la Ciudad de México.
Para Gerardo Blyde, representante de la delegación opositora y exalcalde de Baruta, el objetivo del nuevo proceso es lograr un “acuerdo integral” para conseguir un “pacto de convivencia” en Venezuela.
-
La Lupa2 días.
Tren de Aragua genera hasta 2 millones de dólares en Tocorón
-
Nacionales1 día.
Academia propone reforzar vigilancia epidemiológica sobre la viruela del mono
-
Nacionales1 día.
Maduro anuncia la llegada de una delegación estadounidense a Venezuela
-
La Lupa1 día.
Día del Periodista: ¿Celebrar qué?
-
Nacionales9 horas.
Advierten que ciclón tropical afectará al menos nueve estados del país
-
La Lupa15 horas.
Cecodap y el beso lésbico en Lightyear: "Los niños están preparados para ver la película"
-
Internacionales1 día.
Así mataron al toro durante corrida que terminó con derrumbe de infraestructura en Colombia
-
Sucesos1 día.
Asesinó de varias puñaladas a su expareja por rechazar su propuesta de matrimonio