País
Padrino López a 33 años del 4F: "Continuamos enfrentando las amenazas del imperialismo"
El ministro de Defensa ratificó el “irreductible compromiso” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de "seguir luchando junto al pueblo venezolano para consolidar la libertad, independencia y soberanía de nuestra amada nación"
Caracas/Foto: Archivo. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró este martes 4 de febrero, cuando se cumplen 33 años del fallido de golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez, que el país “continúa enfrentando las nefastas amenazas del imperialismo y sus bufos sirvientes”.
Lea también: Diosdado Cabello: "Si creen que estamos viejos, que intenten algo contra Venezuela"
“A 33 años de aquella heroica jornada, reivindicamos el coraje de los líderes de esta rebelión popular, así como todo el arsenal ideológico-filosófico que sirvió de exordio al nacimiento del proyecto bolivariano. Hoy, continuamos enfrentando las nefastas amenazas del imperialismo y sus bufos sirvientes que pretenden mancillarnos”, reza el comunicado publicado en Instagram.
Señaló que el “por ahora”, la frase que dijo el fallecido presidente Hugo Chávez durante su breve discurso después de rendirse, “simboliza una llamarada incandescente e imperecedera para las presentes y futuras generaciones comprometidas con el esplendoroso porvenir de este país”.
También afirmó que el 4 de febrero representó “el renacer de un pueblo y la esperanza colectiva, cuando el comandante Hugo Chávez, con elevada conciencia patriótica e inspirado en los ideales bolivarianos, robinsonianos y zamoranos, lideró en el seno de la juventud militar, un movimiento que abrió la brecha a la revolución bolivariana y adelantó la entrada de Venezuela al socialismo del siglo XXI”.
“Desde entonces, comenzó a fraguarse un nuevo modelo político, económico y social, que sustentado en los valores de igualdad, justicia social, solidaridad y paz, logró refundar la República”.
Finalmente, Padrino López ratificó el “irreductible compromiso” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de “seguir luchando junto al pueblo venezolano para consolidar la libertad, independencia y soberanía de nuestra amada nación”.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) conmemora este martes el 33.º aniversario de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992 y el Día de la Dignidad Nacional.
En esta fecha se recuerda al entonces teniente coronel Hugo Chávez, quien lideró la autodenominada Operación Zamora, un intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
En el intento de golpe de Estado participaron 5 tenientes coroneles como cabezas visibles del movimiento, seguidos de 14 mayores, 54 capitanes, 67 subtenientes, 65 suboficiales, 101 sargentos de tropa y 2056 soldados alistados.
Los participantes, pertenecientes a 10 batallones, formaban parte de las guarniciones militares de los estados Aragua, Carabobo, Miranda, Zulia y el Distrito Federal, y fueron dirigidos por los jóvenes oficiales Hugo Chávez Frías, Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta y Jesús Miguel Ortiz Contreras.
El asalto al Palacio de Miraflores inició en horas de la medianoche del 4 de febrero. Al mismo tiempo, militares al mando de Miguel Rodríguez Torres asaltaron la antigua residencia presidencial La Casona.
Al fracasar la toma de Caracas, los insurgentes se rindieron cuando las fuerzas leales al gobierno de Pérez recuperaron las guarniciones en el interior del país. Tras ello, Chávez apareció ante los medios de comunicación y pronunció su célebre frase “por ahora”.
Durante su discurso, Chávez ordenó a los uniformados que se mantenían luchando en otras regiones del país que se rindieran para evitar “más derramamiento de sangre”.
El líder oficialista permaneció dos años detenido en la cárcel de San Francisco de Yare. Siete años después asumió el poder y se mantuvo en el cargo hasta su muerte el 5 de marzo de 2013.
-
Economía22 horas.
Reuters: EE. UU. estudia extender por 60 días “o más” la licencia de Chevron en Venezuela
-
Mundo2 días.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Economía2 días.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo2 días.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo2 días.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo2 días.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo2 días.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer2 días.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas