Destacados
Padrino López rechazó las sanciones impuestas contra Rusia por invasión a Ucrania
El ministro de Defensa aseguró que los conflictos en el mundo no pueden resolverse por medio de la imposición de medidas contra las naciones involucradas
Caracas.- El ministro para la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López rechazó este viernes las sanciones impuestas por la comunidad internacional al gobierno Vladímir Putin en medio de la invasión rusa a Ucrania.
Lea también: Delcy Rodríguez descartó la posible instalación de una base militar rusa
Durante una breve alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Padrino López aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha levantado la voz contra Estados Unidos "para lograr la paz nacional".
"Nosotros votamos por la paz, votamos por el diálogo, votamos por el entendimiento, y que los conflictos se diriman en esas fronteras, no con las armas, no con la guerra. Además, los conflictos no se combaten con más armas, ni con mercenarios, ni pasando armas de contrabando ni usando tampoco al resto de los países para tomar acciones más agresivas, entre ellas sanciones", sostuvo.
Según Padrino López, los conflictos en el mundo no pueden resolverse por medio de la imposición de medidas contra las naciones involucradas, por lo que expresó su rechazo a la "arremetida de sanciones" contra Rusia.
"Venezuela no es un peón más en el tablero. Revisemos la historia, revisemos nuestra posición revolucionaria de paz que hemos tenido, revisemos nuestra doctrina chavista, y revisemos una vocación pacifista para que sepamos bien cuál es el papel nuestro en medio de todo este maremágnum que está ocurriendo en el planeta", sentenció.
Las declaraciones de Vladímir Padrino López se producen luego de que el presidente Nicolás Maduro confirmara el pasado lunes su reunión con una delegación de Estados Unidos, la cual calificó de muy "respetuosa, cordial y diplomática".
En alocución desde el Salón Simón Bolívar en el Palacio de Miraflores, Maduro dijo: "Yo ratifico toda nuestra voluntad para poder avanzar en una agenda que permita el bienestar y la paz de los pueblos de nuestro hemisferio, de nuestra región, de América completa".
Además, el mandatario agregó que las conversaciones con la Administración de Joe Biden continuarán con el objetivo de abordar temas relacionados con el bienestar de la región, según acordaron.
En referencia a los ataques de Rusia contra Ucrania, Maduro manifestó su preocupación de que el conflicto se extienda a otras naciones europeas más allá de las partes involucradas en la actualidad.
“Nos preocupa que las sanciones enconen la guerra más allá de territorio europeo. Debemos alertar al mundo. Todo apunta que van a agravar las condiciones y extender la guerra más allá a otras regiones de Europa y del planeta”.
También advirtió que su gabinete se encuentra tomando medidas económicas ante la posibilidad de que se recrudezca el conflicto armado en Ucrania.
"Estamos tomando las medidas para seguir nosotros en un proceso de control de la inflación y de estos fenómenos que pudieran presentarse producto de la guerra y de la extensión del conflicto. Hemos tomado medidas para proteger la distribución y el abastecimiento de alimentos, para avanzar en el plan salarial y de derechos contractuales de la clase obrera, para avanzar en la garantía interna de los combustibles que necesita el país".
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía19 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo2 días.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo14 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo17 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País16 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo18 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo