Connect with us

Mundo

Países Bajos expresó su "preocupación” por detenciones en Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, pidió a las autoridades venezolanas “respetar los derechos humanos, incluido el derecho de reunión pacífica”

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía. El ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, expresó este miércoles su “preocupación” por las detenciones de opositores en Venezuela. 

Lea también: Canadá expresa su “preocupación” por las detenciones de Enrique Márquez y Rafael Tudares

“Preocupado por el aumento de la retórica violenta (...) y los informes sobre arrestos recientes en Venezuela en el periodo previo a la investidura presidencial”, escribió Veldkamp en su cuenta de X. 

En este sentido, pidió a las autoridades venezolanas “respetar los derechos humanos, incluido el derecho de reunión pacífica”.

La oposición venezolana denunció el miércoles las detenciones del excandidato presidencial, Enrique Márquez, del activista Carlos Correa y el yerno de Edmundo González Urrutia. 

Además, el partido opositor Voluntad Popular (VP) indicó en su cuenta de X el martes por la noche que al menos 19 personas fueron capturadas por los cuerpos de seguridad del Estado venezolano, que previamente anunció que siete "mercenarios" fueron detenidos, incluyendo dos estadounidenses "de altísimo nivel".

Advertisement

Las detenciones tienen lugar a días previos a la investidura presidencial.

El viernes 10 de enero, el próximo presidente de Venezuela tomará posesión de su cargo. Esto, en medio de una pugna entre el actual mandatario, Nicolás Maduro, y el exembajador de Venezuela, debido a que ambos aseguran que juramentarán como jefe de Estado. 

La oposición llamó a movilizaciones para el jueves 9 de enero en todo el país a favor de su excandidato, quien reclama la “victoria” en esos comicios.

La reelección de Maduro, quien fue proclamado como ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha sido cuestionada por la comunidad internacional y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que sostiene que González Urrutia obtuvo 67 % de los votos frente al 30 % de Maduro.

La oposición presentó días posteriores a los comicios las actas electorales que recopilaron durante la jornada, que González Urrutia llevó por su gira internacional y que actualmente se encuentran custodiadas en las bóvedas del Banco Nacional de Panamá. 

Advertisement

Advertisement

Advertisement




Tendencias