Caracas. La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá informó este domingo que suspendió los vuelos procedentes de Venezuela «como respuesta a la misma medida adoptada por ese país”.
Lea también: «INAC suspende los vuelos de Copa Airlines desde y hacia Venezuela»
La decisión se mantendrá “hasta que se alcance un trato igualitario y recíproco en la frecuencia de vuelos, según corresponde por el acuerdo aéreocomercial bilateral vigente”, reza parte del comunicado.
Ambos países cuentan en la actualidad con un acuerdo de frecuencias aéreas bilateral igualitario actualizado en 2015, que en principio otorga a cada país acceso hasta a 63 frecuencias semanales en cualquiera de los dos trayectos, según Aeronáutica Civil.
Sin embargo debido a la pandemia por la COVID-19 se disminuyó “al mínimo el número de vuelos entre las dos naciones», mientras Panamá ha concedido hasta nueve vuelos a la semana a aerolíneas venezolanas, Venezuela solo permite tres vuelos semanales a la aerolínea panameña.
En contexto
Copa Airlines dio a conocer el sábado que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió todos los vuelos aerocomerciales desde y hacia Venezuela.
De igual manera la compañía Láser Airlines detalló que sus servicios desde y hacia Panamá fueron suspendidos los días 12, 15, 19 y 22 de diciembre. «Han sido cancelados bebido a la denegación de los permisos por parte de las autoridades aeronáuticas panameñas».
Desde que llegó la pandemia a Venezuela en marzo, el Gobierno de Nicolás Maduro decretó Estado de Alarma Nacional, que restringe a las aerolíneas dentro y fuera de Venezuela realizar sus actividades aerocomerciales.
Sin embargo, tras un aparente «control del los casos positivos» por COVID-19, la Administración de Maduro autorizó al INAC habilitar algunas rutas durante el mes de diciembre, entre ellas, República Dominicana, Panamá, Turquía e Irán.
