Connect with us

Mundo

Panamá niega que migrantes deportados por EE. UU. estén detenidos: "Están bajo protección"

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, aseguró que los migrantes se encuentran en el hotel Decápolis, en la ciudad de Panamá, donde están bajo custodia, pero "no privados de libertad" mientras esperan su repatriación a sus países de origen

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: @MinSegPma.- El Gobierno de Panamá negó el martes las afirmaciones sobre la detención de casi 300 migrantes que fueron recientemente deportados desde Estados Unidos.

Lea también: UE impone un decimosexto ‘paquete’ de sanciones contra Rusia

En una rueda de prensa, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aseguró que los migrantes se encuentran en el hotel Decápolis, en la ciudad de Panamá, donde están bajo custodia, pero "no privados de libertad" mientras esperan su repatriación a sus países de origen.

Ábrego aclaró que su presencia en el hotel es para garantizar su seguridad y bienestar, a pesar de que el lugar cuenta con vigilancia policial. "No hemos afirmado que están detenidos. Ellos están bajo nuestra custodia para su protección", enfatizó el ministro.

Asimismo, indicó que "en ningún momento" el Gobierno panameño ha ofrecido asilo a los migrantes. “En este momento, nuestra postura es la repatriación a sus países de origen, tal como se estableció en el acuerdo con Estados Unidos”, enfatizó.

El funcionario también informó que aquellos migrantes que no deseen regresar voluntariamente serán trasladados a un refugio en la selva del Darién, en la frontera con Colombia, donde se espera que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) gestionen su reubicación en otros países.

Advertisement

En este sentido, reiteró que los deportados, que provienen de diez nacionalidades, están recibiendo atención médica y alimentación, como parte de un acuerdo migratorio entre Panamá y Estados Unidos que se originó en la administración de Joe Biden y se ha extendido con la llegada de Donald Trump a la presidencia.

Denuncia

Esta declaración surge tras una publicación del The New York Times en la que se expone la dramática situación de los migrantes. Según el medio estadounidense, le fueron confiscados sus pasaportes, así como la mayoría de sus teléfonos celulares.

Algunos migrantes se asomaron por las ventanas de sus habitaciones el martes, mostrando pancartas en inglés con mensajes como “We are not safe in our country” y “Please help us”.

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado recomendando a las autoridades migratorias de Panamá otorgar algún estatus a los deportados en el hotel, ya sea de “no admisión a territorio panameño” o “estadía de corta duración”, mientras se gestiona su repatriación o reasentamiento.



Advertisement

Tendencias