Mundo
Papa Francisco aprueba un calendario hasta 2028 para consolidar el Sínodo de la Sinodalidad
Un documento específico sobre la implementación de este proceso será publicado en mayo
Caracas/Foto: AP.- El Papa Francisco , recluido aun en el hospital Gemelli, dio su visto bueno a un ambicioso calendario de encuentros que culminará en una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028.
Lea también: Detienen a un miembro del Tren de Aragua en EE. UU. buscado en Venezuela por homicidio
Esta iniciativa busca dar continuidad y consolidar los resultados del ‘Sínodo de la Sinodalidad’, que culminó en 2024, con el objetivo de reformar la Iglesia católica.
El anuncio fue realizado este sábado por el cardenal Mario Grech, secretario general de la Secretaría General del Sínodo, quien destacó que este programa de encuentros, aprobados por el Papa el pasado 11 de marzo, estará orientado a implementar los principios que emergieron del Sínodo, concluyendo el pasado octubre con el tema “Por una Iglesia sinodal: Comunión, participación, misión”.
“Como aclaró el papa al concluir la sesión, el Documento Final de la XVI Asamblea General forma parte del Magisterio ordinario del Sucesor de Pedro. Esto significa que las Iglesias locales y los grupos de Iglesias deben comprometerse a «implementar» las directrices del documento mediante procesos de «discernimiento y toma de decisiones»”, se lee en el comunicado publicado por la Santa Sede.
El calendario aprobado renueva la colaboración de todos los participantes del Sínodo, con el objetivo de potenciar la "escucha de todas las Iglesias". Para ello, se establecerán “equipos sinodales” compuestos por sacerdotes, diáconos, laicos y laicas, bajo la guía de sus obispos.
Un documento específico sobre la implementación de este proceso se publicará en mayo, y se prevé que entre el primer y segundo semestre de 2027 se realicen asambleas de evaluación en diversas diócesis y conferencias episcopales. Los semestres de 2028 estarán dedicados a asambleas continentales de evaluación y a la publicación del Instrumentum laboris para la asamblea eclesial de octubre de 2028.
Salud del papa Francisco
La salud del papa se mantiene en condiciones estables, a pesar de la complejidad de su cuadro clínico general, de acuerdo con el último boletín emitido el pasado miércoles 12 de marzo por la oficina de prensa de la Santa Sede.
El Vaticano señaló que el líder de la Iglesia católica, quien permanece hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero, registra una mejoría significativa, según los resultados de la radiografía de tórax que se realizó recientemente.
“El estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario. La radiografía de tórax realizada ayer confirmó radiológicamente las mejorías registradas en los días anteriores. Esta mañana, tras seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Paulo VI, recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y después a la fisioterapia motriz”, se lee en el texto compartido.
El santo padre continúa con una terapia de oxigenoterapia de alto flujo durante el día, complementado con ventilación mecánica no invasiva por la noche.
-
Economía22 horas.
Reuters: Buques petroleros hicieron cola en puerto venezolano antes del fin del alivio de sanciones
-
País2 días.
Maduro anuncia arranque de campaña electoral este #29Abr con 88 movilizaciones
-
La Lupa23 horas.
Perfiles: estos son los candidatos a gobernadores postulados por la dupla Rosales-Capriles
-
Economía23 horas.
Ministro del Trabajo desmiente anuncio de "aumento salarial" viralizado en redes
-
País21 horas.
Candidatos a las elecciones deberán separarse de sus cargos desde este 29Abr, aseguró el CNE
-
Economía2 días.
Aumentan las tarifas del pasaje urbano: sepa cuáles son
-
La Lupa19 horas.
Terminó la Luna de Miel entre Trump y Jeff Bezos
-
Mundo2 días.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca