Connect with us

Mundo

Papa Francisco critica la administración Trump por las deportaciones de inmigrantes

El pontífice subrayó que deportar a migrantes y refugiados "hiere la dignidad humana", especialmente de aquellos que han dejado sus hogares debido a la pobreza extrema, la inseguridad y la persecución

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto: Archivo.- El papa Francisco manifestó el martes su preocupación por las políticas de deportación masiva implementadas por la administración del presidente Donald Trump.

Lea también: Netanyahu amenaza con reanudar los combates en Gaza "si no liberan" a los rehenes el sábado

En una carta enviada a los obispos de Estados Unidos, el pontífice subrayó que deportar a migrantes y refugiados "hiere la dignidad humana", especialmente de aquellos que han dejado sus hogares debido a la pobreza extrema, la inseguridad y la persecución.

En este sentido, Francisco hizo un llamado a los católicos para que "no se dejen llevar por narrativas discriminatorias" y reitera la necesidad de políticas que regulen la migración de manera ordenada y legal, "sin sacrificar la dignidad de las personas".

El máximo representante de la Iglesia Católica enfatizó que "un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, especialmente las más pobres y marginadas". También menciona el derecho de las naciones a protegerse, pero aclara que esto no debe traducirse en la deshumanización y deportación de los migrantes.

Asimismo, recordó que el valor de la dignidad humana "sobrepasa cualquier consideración legal" y pidió a los fieles "evaluar las políticas públicas a la luz de los derechos fundamentales". En su mensaje, también hace una invocación a la Virgen de Guadalupe, pidiendo su protección para aquellos que sufren por la migración y la deportación.

Advertisement

En respuesta, el zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan aseguró en su cuenta de X, que el papa "debería concentrarse en los asuntos internos de la Iglesia en lugar de inmiscuirse en la política migratoria estadounidense".

Homan expresó su opinión sobre la doble moral en el liderazgo, señalando que muchas personas, incluido el sumo pontífice, tienden a señalar a los demás "sin mirarse a sí mismos".

Homan destacó que el pontífice vive en un "entorno protegido", rodeado de muros, y que toma medidas activas para expulsar a los "invasores" o incluso encarcelarlos. En su opinión, es momento que predique "con el ejemplo".

El funcionario hizo referencia a un pasaje del Evangelio de Juan (13:14-15), donde Jesús lava los pies de sus discípulos y les instruye a hacer lo mismo entre ellos, sugiriendo que Francisco debería recordar este mensaje de humildad y servicio a los demás.

Advertisement




Tendencias