Internacionales
Papa Francisco: "Escuchan más a las compañías que al personal de salud en medio de la pandemia"
El sumo pontífice condenó que a menudo en las sociedades se priorizan los intereses económicos sobre los sociales
Caracas.- El papa Francisco criticó este miércoles que para vencer la pandemia de la COVID-19 los gobiernos escuchan más a las "grandes compañías farmacéuticas que a los sanitarios", quienes trabajan en primera línea para atender a los pacientes infectados.
Lea también: Descubren causa de la muerte de más de 300 elefantes en Sudáfrica
"Se escucha más a las grandes compañías farmacéuticas que a los trabajadores sanitarios. Este no es un buen camino. Todos tienen que ser escuchados, los que están arriba y los que están abajo, todos", señaló el sumo pontífice durante una audiencia.
Aseveró que para salir de la crisis sanitaria causada por el coronavirus debe ser implementado "el principio de subsidiariedad", además sentenció que a menudo en las sociedades es ignorado el pensamiento colectivo y se priorizan los intereses económicos sobre los sociales.
"Algunos políticos o sindicalistas tienen el lema: 'todo por el pueblo, nada con el pueblo'. De arriba hacia abajo pero sin escuchar la sabiduría del pueblo, sin implementar esta sabiduría en el resolver los problemas, en este caso para salir de la crisis", resaltó.
Resaltó que todas las que todos los roles y opiniones profesionales son "necesarias" para vencer la crisis de la pandemia.
"O trabajamos juntos para salir de la crisis, a todos los niveles de la sociedad, o no saldremos nunca. El verdadero cambio lo hacen todos, todas las personas que forman el pueblo, todos los profesionales, todos en comunidad", precisó el papa.
Finalmente, afirmó que el personal de salud merece más que "aplausos" de reconocimiento por su labor, reiteró que debe ser escuchado, refirió prensa Vaticano.
"Extendemos este aplauso a cada miembro del cuerpo social, a todos, a cada uno, por su valiosa contribución, por pequeña que sea. ¿Pero qué podrá hacer ese de allí? —Escúchale, dale espacio para trabajar, consúltale”, concluyó.
El pasado 5 de agosto, el papa Francisco comenzó un ciclo de catequesis en el que aborda el tema de 'sanar al mundo' cada miércoles analizando las causas y las consecuencias económicas, políticas y sociales de la pandemia.
-
Vitrina1 día.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Economía1 día.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales1 día.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela
-
Nacionales1 día.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Nacionales1 día.
Excandidatos de la Primaria rechazan persecución del gobierno contra María Corina Machado
-
Internacionales1 día.
Fiscalía de Brasil pide suspender el envío de armas a Guyana y Venezuela
-
Sucesos9 horas.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor