Mundo
Papa Francisco interrumpió su homilía por problemas respiratorios
A pesar de su delicado estado de salud, Francisco llegó a la Plaza de San Pedro, donde, desde un sillón situado junto al altar, leyó la introducción y el acto penitencial
Caracas / Foto: Archivo.- El papa Francisco tuvo que interrumpir este domingo la lectura de su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas debido a dificultades en su respiración.
Lea también: Trump descarta deportar al príncipe Harry: “Ya tiene suficientes problemas con su esposa”
El Vaticano informó que el Pontífice, solicitó al maestro de ceremonias continuar con la lectura. "Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración", comentó.
El papa también tuvo que cancelar su participación en la audiencia general del miércoles anterior debido a problemas similares. La Santa Sede posteriormente informó que el Pontífice padece de bronquitis, lo que lo ha llevado a celebrar reuniones en la Casa Santa Marta en lugar de en el público.
A pesar de su delicado estado de salud, el papa Francisco llegó a la Plaza de San Pedro, donde, desde un sillón situado junto al altar, leyó la introducción y el acto penitencial. La celebración eucarística fue presidida por el Cardenal Robert Francis Prevost.
El Pontífice logró leer con considerable esfuerzo la primera parte de la homilía, que se enfocaba en el papel de los Ejércitos, pero la mayor parte del mensaje fue pronunciada por el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas.
La misa congregó a alrededor de 40.000 asistentes, entre ellos soldados y policías, siendo en su mayoría italianos, junto con una delegación del Ejército y la Guardia Civil de España, quienes llegaron a Roma para participar en este Jubileo.
Mensaje a las Fuerzas Armadas
Durante la misa, el papa Francisco instó a los miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad a "no dejarse seducir por la violencia" y a ser defensores de la vida.
Asimismo, resaltó la importancia del servicio que estos hombres y mujeres prestan en la defensa de la legalidad, la lucha contra la criminalidad y el cuidado del medio ambiente, instando a que su labor esté siempre guiada por el amor y la compasión. "Vigilen para no ser seducidos por el mito de la fuerza y el ruido de las armas", admonestó el Pontífice, recordando que su misión es promover y defender la vida en todas sus formas.
Francisco también hizo hincapié en que el uso de la fuerza debe estar circunscrito a la legítima defensa y "no a la imposición del dominio". Al comparar la labor de las Fuerzas Armadas con la figura de Jesús, quien se acerca a los desanimados y les ofrece esperanza, el papa subrayó que el servicio de estas instituciones "debe estar fundamentado en la justicia y la protección de los más vulnerables".
-
País1 día.
Venezuela recomendará a sus ciudadanos no viajar a EE. UU. por no ser "un país seguro"
-
Economía1 día.
Gobierno activó un bono de 90 dólares por el Sistema Patria: estos son los beneficiarios
-
Mundo1 día.
Casa Blanca "no tiene dudas" de que migrantes enviados a El Salvador pertenecen al Tren de Aragua
-
País1 día.
AN concede los honores del Panteón Nacional al científico venezolano Humberto Fernández-Morán
-
La Lupa1 día.
Por cada venezolano enviado a las cárceles de El Salvador, EE. UU. paga 2 mil dólares mensuales
-
País1 día.
Delcy Rodríguez asegura que trabajan para “rescatar” a venezolanos enviados a El Salvador
-
Vitrina1 día.
Will Smith encendió las redes tras recrear icónico baile de ‘El príncipe de Bel Air’ (Video)
-
La Lupa1 día.
¿Por qué Trump revocó la licencia 41?