Connect with us

Internacionales

Papa Francisco pide por la paz en Níger

Francisco: “Recemos Juntos por Níger, para que los esfuerzos de la comunidad internacional encuentren cuanto antes una solución pacífica por el bien de todos"

Foto del avatar

Publicado

/

Papa Francisco

Caracas.- El líder espiritual de la Iglesia Católica, el papa Francisco, elevó sus oraciones por la paz de Níger, instando a los organismos internacionales a encontrar una solución pacífica a las tensiones políticas.

Lea también: Tragedia en el Mediterráneo: Papa Francisco denuncia la muerte de casi 2.000 migrantes

Dicha petición la hizo frente a miles de feligreses, quienes reunidos durante el rezo del Ángelus, pidieron con devoción la paz en el mundo, en especial a Níger y a los países en guerra, Rusia y Ucrania.

“Recemos Juntos por Níger, para que los esfuerzos de la comunidad internacional encuentren cuanto antes una solución pacífica por el bien de todos. E invocamos también la paz para todas las poblaciones heridas por las guerras y la violencia, especialmente para Ucrania”, publicó el sumo pontífice en su cuenta en X.

Además, resaltó los valores cristianos de hermandad, compasión y solidaridad, bases para la convivencia y la creación de la cultura de paz en el mundo.

“¡Cuánto bien hace en nuestras relaciones, pero también en la vida de fe, ser dóciles, escuchar verdaderamente, enternecerse en nombre de la compasión y del bien ajeno, como Jesús con la cananea en el Evangelio de hoy!”, comentó.

Advertisement

Tensión en Níger: Contexto

El 26 de julio del presente año, soldados nigerinos detuvieron al presidente de Níger en su casa de Niamey, en la capital, declarando que habían tomado el poder. La situación económica de pobreza extrema es uno de los motivos por los cuales un grupo de militares se alzaron en contra de la presidencia actual.

“Este miércoles por la mañana, elementos de la Guardia Presidencial han llevado a cabo una acción antirrepublicana e intentado en vano obtener el apoyo de las Fuerzas Armadas nacionales y de la Guardia Nacional”, dice uno de los dos mensajes publicados por Presidencia en la red social Twitter.

La Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) alertó que, a pesar de una temporada agrícola relativamente exitosa en 2022 que ayudó a paliar la crisis de inseguridad alimentaria, 2,5 millones de personas padecen inseguridad alimentaria aguda. Se espera que esta cifra supere los 3 millones de personas durante la temporada de escasez que va de junio a agosto.

La situación económica en el país ha generado que más de 370 mil personas se desplacen dentro del país y, al menos, 250 mil se refugien en otras naciones.

Advertisement

El lunes 14 de agosto, los soldados anunciaron que juzgarán al presidente depuesto, Mohamed Bazoum, por “alta traición” y socavar la seguridad del estado, horas después de decir que estaban abiertos al diálogo con los países de África Occidental para resolver la creciente crisis regional.





Tendencias