Destacados
Papa Francisco: "Tenemos miedo de acompañar a las personas con diversidad sexual"
El pontífice instó a la Compañía de Jesús a que "sea libre, con oración y discernimiento", luego de cuestionar la rigidez y el clericalismo con el que se manejan algunos temas
Caracas.- Este martes La Civilta Cattolica publicó en su página web la transcripción de un encuentro entre el papa Francisco y jesuitas de Eslovaquia, en la que destaca el pensamiento del pontífice sobre el retroceso de la Compañía de Jesús: "Tenemos miedo de acompañar a las personas con diversidad sexual", dice, instando a los presentes a buscar "la libertad con discernimiento".
Lea también: Muere paciente con hongo negro en Mérida: tenía más de un mes hospitalizada
El Papa habló sobre el sufrimiento de la Iglesia en la actualidad: la "tentación de retroceder (...) Una ideología que coloniza las mentes".
"En un mundo tan condicionado por las adicciones y la virtualidad, nos asusta ser libres", dice en uno de los pasajes centrales, recordando que habló sobre el tema en su primer encuentro público en Bratislava, poniendo como ejemplo El gran inquisidor de Dostoievski: "Nos asusta seguir adelante en las experiencias pastorales", dice, pensando en el trabajo realizado durante el sínodo sobre la familia "para hacer comprender que las parejas en segunda unión no están ya condenadas al infierno".
Asimismo, destaca: "Tenemos miedo de acompañar a las personas con diversidad sexual. Tenemos miedo de la encrucijada de caminos de la que hablaba Pablo VI". Para el papa Francisco "este es el mal de este momento... Buscar el camino en la rigidez y el clericalismo, que son dos perversiones".
El papa dice que el Señor pide hoy a la Compañía que sea libre, con oración y discernimiento. En este sentido aclara que no se trata de un "elogio a la imprudencia", sino que "ir hacia atrás no es el camino correcto", mientras que "avanzar en el discernimiento y la obediencia" sí lo es.
Estado de salud tras operación
En la reunión del domingo 12 de septiembre, el papa Francisco también habló sobre su estado de salud en un lenguaje franco:
"Todavía vivo. A pesar de que algunos me querían muerto", dijo matizando con ironía, y agregó que es consciente de que ha habido “incluso encuentros entre Prelados, que pensaban que el Papa era más serio de lo que se decía. Estaban preparando el cónclave”, refiriéndose a la operación del pasado mes de julio.
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
Mundo1 día.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa2 días.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
País1 día.
Capriles: "Abstenerse no es una opción para quienes defendemos lo logrado"
-
Economía12 horas.
FMI estima que el PIB de Venezuela se contraerá 4 % en 2025
-
Economía1 día.
Reuters: Red Tree lidera puja por matriz de Citgo con oferta inicial
-
País9 horas.
Extraditan desde El Salvador a presunto miembro de la banda "El Yiyi"
-
País1 día.
Cabello advierte a Guyana: "Cuando Venezuela entra en disputa, no es por tres días"