Connect with us

Vitrina

¡Para derretirse de amor! Las mejores imágenes de Luna, la hija de Sascha Fitness (+Fotos)

Foto del avatar

Publicado

/

Sascha Fitness

Caracas, 15 de mayo.- Hace seis meses nació Luna, la segunda hija de la «Gurú del fitness», Sascha Barboza, mejor conocida como Sascha Fitness.

Lea también: Nicolás Felizola celebra sus 30 años en la palestra pública con el “Alma llanera”

La pequeña, una hermosa niña de grandes ojos azules, se ha robado los suspiros de seguidores de la zuliana por su ternura y belleza. Desde que nació, ha acaparado no solo la atención de su familia, sino también de los usuarios de la red social Instagram, donde Sascha comparte fotos de Luna desde que nació hasta ahora.

Les presento a Luna? un pedacito de cielo??

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Hola grupo! Soy el nuevo juguete de mi mamá y no se puede controlar?? FELIZ NAVIDAD!?

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Advertisement

Avril y su muñeca de verdad verdad???

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Ya mi Lunita tiene 3 meses! Han sido meses maravillosos llenos de mucha dulzura y sonrisas. Es raro porque siento que el tiempo ha pasado rápido y a la vez lento, yo estoy disfrutando cada segundo de su etapa como bebé porque sé que pasa volando y ha sido increíble verla crecer. A veces esta etapa puede ser abrumadora para la mamá, sobre todo si estás dando lactancia exclusiva, sacrificas muchas cosas, sientes que muchos aspectos de tu vida se paralizan, eso sumado al cansancio y a las hormonas pues digamos que no es nada fácil, pero vale TANTO la pena, sientes al mismo tiempo muchísima felicidad???! Avril me enseñó a ser mamá, me enseñó lo rápido que pasa el tiempo y lo importante que es aprovechar cada segundo y entender que hay que disfrutar cada etapa y eso es lo que precisamente estoy haciendo ❤️ te amo mucho mi Luna hermosa, gracias por llegar a nuestras vidas?

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Advertisement

Hoy fue un tanto difícil tomarle la foto para los 4 meses?! Se movía más que un gusano y se quitó el cintillo 1000 veces, al final decidí escoger la foto menos producida de todas, que refleja un poco el poco control que tenemos en esta etapa y que sencillamente hay que dejarse llevar y disfrutarlo??‍♀️?? realmente no me puedo quejar, es una bebé con un carácter muy suave, desde los tres meses duerme toda la noche desde las 7:30 de la noche hasta las 6:00 de la mañana, duerme en mi cuarto en una cunita al lado de mi cama, todas las mañanas luego de darle pecho a las 6:00 la paso conmigo a la cama y dormimos acurrucadas como hasta las 9?! Se ríe muchísimo, está comenzando a asomar sus primeras carcajadas, le encanta hablar o balbucear y le fascina estar con Avril! Como saben hace poquito se enfermó (gripe) y fue algo difícil verla más apagadita los primeros días, ya gracias a Dios está mucho mejor. Gracias por llegar a nuestras vidas Lunita! Te amamos❤️

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Hoy cumple 5 meses la Pichulina de la casa! Luna hermosa! Cada vez más risueña, dulce y activa❤️

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Tarde de chicas❤️

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Advertisement

#BLW Ya Luna tiene 6 meses, se sienta solita y está lista para comenzar la alimentación complementaria. Esta vez en lugar de irme por la vía tradicional de las papillas y los purés, decidí probar el método BLW. El baby led weaning (blw), significa “alimentación complementaria autorregulada” o “alimentación complementaria a demanda”, es una manera de incorporar los sólidos en la alimentación del bebé sin pasar por la fase de purés y papillas, es el propio bebé quien se alimenta por sí mismo usando las manos. En un principio comen “poca cantidad” (no es poca es realmente lo que ellos necesitan) juegan y experimentan con sabores, texturas, etc. Esto suele ser una preocupación para algunos padres, pero realmente no hay ningún problema ya que a estas edades la alimentación tiene un objetivo educacional, todas las calorías que ellos necesitan y nutrientes vienen principalmente de la leche materna o fórmula. Por eso se le denomina: alimentación complementaria. Algunos beneficios. – Aporta enormes beneficios a la psicomotricidad del bebé. – Como comen los alimentos por separado aprenden a identificar mejor las características de cada uno. – Aprenden a comer mejor, más variado, tienen mejor diente como dicen por ahí. – El bebé está más integrado en la mesa, se come en familia, todos comen al mismo tiempo. – El bebé gana independencia y eso ayuda a fomentar su seguridad en si mismo. – Este método ayuda que ellos se autorregulen, darles la libertad para escoger cuando le colocamos una variedad de alimentos por separado permite que ellos consuman aquellos nutrientes que más necesitan. – Come hasta sentirse satisfecho. – Saben masticar mejor, aprenden más rápido y esto evitar futuros Ahogos. – Es un método más natural y respetuoso. – Es super divertido para ellos, aman la hora de comer porque se divierten haciéndolo, es como un juego. El dejarlos comer solos es una de las actividades más estimulantes que les puedes dar a tu bebé. Como en todo método tiene sus reglas, hablare sobre ellas hoy en un en vivo! 4pm hora Miami. Yo estaré compartiendo mi experiencia #BLW con ustedes, inventaré recetas para bebés, estaré subiendo cositas sobre esto!Les gusta la idea?

Una publicación compartida de Sascha Barboza (@saschafitness) el

Advertisement




Tendencias