Internacionales
Guyana fijó dos bases militares en frontera con Venezuela: "Para frustrar invasión"
Caracas, 22 de febrero.- En un intento de frustrar la "incursión e invasión", Guyana estableció dos bases militares esta semana en su frontera selvática con Venezuela, siguiendo movimientos similares de sus vecinos más grandes, Colombia y Brasil.
Lea también: “Este problema está creciendo”: Santos pidió a la CIDH que intervenga en la migración de venezolanos
Soldados venezolanos están ingresando al territorio de Guyana en busca de comida, mientras que los civiles buscan atención médica y venden drogas y todo lo que pueden, según las autoridades de la pequeña y antigua colonia británica en el extremo noreste de Sudamérica, publicó Reuters.
Brasil y Colombia reforzaron sus fronteras con Venezuela a principios de este mes, mientras lidian con una creciente afluencia de cientos de miles de migrantes desesperados que huyen de un empeoramiento de la crisis económica y social. Colombia impuso controles migratorios más estrictos y desplegó personal de seguridad mientras que Brasil desplegó más tropas y comenzó a reubicar a decenas de miles de refugiados venezolanos.
La frontera de 800 kilómetros de Guyana con Venezuela es en su mayoría una jungla impenetrable. Venezuela reclama alrededor de dos tercios de Guyana, una disputa recientemente revivida después de un descubrimiento de petróleo frente a las costas de Guyana. El presidente David Granger visitó la aldea fronteriza de Kaikan el miércoles diciendo que era una "línea de frente" contra cualquier intento de incursión e invasión.
"Las comunidades fronterizas son guardianes de la integridad territorial y la seguridad nacional de Guyana. Son nuestra primera línea de defensa", dijo Granger en la pequeña aldea indígena. Las bases del ejército se establecieron en regiones cercanas a la frontera donde los residentes se quejaron de "encuentros terroríficos" con una notoria pandilla venezolana conocida como los Sindicatos, dijo el gobierno en un comunicado.
Una está en Kaikan y otra fue establecida la semana pasada en Whitewater, otra aldea, luego de que el pueblo de Warrau informara de una gran afluencia de venezolanos, incluido personal militar, que buscaban servicios médicos y comercio. "Vienen en barcos de metal y traen lo que tienen que vender, desde frutas y verduras hasta ganado vivo y pollo desplumado", dijo Brentnol Ashley, presidente de Barima-Waini, una de las regiones más cercanas a la frontera, dijo en una entrevista.
-
Vitrina2 días.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Economía1 día.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales1 día.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela
-
Nacionales1 día.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Nacionales1 día.
Excandidatos de la Primaria rechazan persecución del gobierno contra María Corina Machado
-
Internacionales1 día.
Fiscalía de Brasil pide suspender el envío de armas a Guyana y Venezuela
-
Sucesos10 horas.
En Bolívar: médico muere al intentar rescatar a su esposa en un ascensor