Vitrina
Parejas del mismo sexo participaron en “besatón” en Colombia tras homofobia en Bogotá
Caracas/Foto portada: AP.- Decenas de parejas del mismo sexo se besaron simultáneamente este miércoles a las afueras de un lujoso centro comercial de la capital de Colombia, Bogotá, en la más reciente manifestación para exigir respeto a los derechos de la comunidad LGBT en ese país.
Lea también — Roberto Messuti se burló del suicidio del expresidente peruano Alan García en Twitter
El “besatón” tuvo lugar apenas días después de que un hombre agredió a dos jóvenes de alrededor de 20 años en el centro comercial Andino, empujándolos, insultándolos y acusándolos de acariciarse frente a un grupo de niños, de acuerdo a lo que reseñó The Associated Press.
Esteban Miranda y Nicolás Téllez negaron la acusación y afirmaron que solo estaban abrazados y tomados de la mano al igual que las muchas otras parejas heterosexuales que recorren los llamativos corredores del centro comercial. De inmediato llamaron a la policía para que los protegiera de su agresor, en cambio fueron multados por exhibicionismo.
El incidente fue grabado por transeúntes y difundido ampliamente en redes sociales, suscitando una ola de apoyo a la joven pareja de homosexuales.
El miércoles en la noche, centenares de activistas ondearon banderas arcoíris y se reunieron frente a una de las entradas del centro comercial, gritando lemas a favor de los derechos de las personas gay.
Paola Gutiérrez, de 21 años, abrazó a su novia y le dio un profundo beso en los labios después de que uno de los organizadores de la protesta utilizó un megáfono para invitar a los participantes a manifestaran su “libertad” para amar.
“Dar un beso no es un crimen”, dijo Gutiérrez, que llevaba un par de tirantes con los colores del arcoíris. “Nosotros lo único que queremos es que no hayan tantas divisiones sociales y mucho menos por una orientación sexual”.
Colombia es uno de los países más liberales de Sudamérica en cuanto a legislaciones LGBT. Las parejas del mismo sexo pueden formar uniones civiles y adoptar niños, lo que no ocurre en países vecinos como Venezuela y Perú.
Sin embargo, expertos afirman gran parte de la población colombiana aún percibe la homosexualidad de manera negativa, lo que provoca frecuentes casos de discriminación.
Gutiérrez señaló que con frecuencia los hombres las acosan verbalmente cuando ella y su novia caminan tomadas de la mano.
Otro manifestante, Nicolás Lara, dijo que alguna vez lo enviaron al psiquiatra en un hospital público luego de decirle al doctor que tenía relaciones con otros hombres.
“Esto es algo que no tiene que pasar en el siglo XXI”, declaró Lara. “Tenemos que tener más tolerancia y aceptar las diferencias”.
-
Internacionales1 día.
Israel detecta primer caso de viruela del mono
-
Sucesos1 día.
Pena máxima a pastor que violó a 10 niños en Táchira
-
Internacionales1 día.
Biden quiere reducir sanciones a Venezuela "pero le tiene miedo a la política", asegura Trish Regan
-
Nacionales2 días.
Otros 264 venezolanos regresan al país con Plan Vuelta a la Patria
-
Internacionales1 día.
Gobierno de Duque desmiente a Petro: elecciones no serán anuladas ni aplazadas
-
Sucesos2 días.
Tres autopsias y un misterio: el caso de Debhani Escobar sigue generando polémica
-
Internacionales1 día.
Tras toma rusa de Mariúpol se teme por suerte de prisioneros
-
Internacionales23 horas.
Putin abandonará el poder en 2023 porque está enfermo, según Richard Dearlove