Nacionales
Parlamento aprobó la primera discusión del proyecto de reforma de la Ley de Comunas
La diputada Liliana González indicó que la ley tiene como finalidad "desarrollar y fortalecer" al Poder Popular y propuso incluir a las comunas en el presupuesto anual de la nación
Caracas/Foto: Cortesía.- Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este martes la primera discusión del proyecto de Ley Orgánica de reforma de la Ley Orgánica de Comunas.
Lea también: Rafael Poleo: En Venezuela tiende a establecerse una democracia bajo tutela de EE. UU.
Dicha reforma tiene como objetivo "atender las situaciones más relevantes para el avance de la construcción del Estado Derecho y de Justicia", de acuerdo a lo explicado durante la sesión ordinaria en el Palacio Federal Legislativo.
La diputada Liliana González indicó que la ley tiene como finalidad "desarrollar y fortalecer" al Poder Popular y propuso incluir a las comunas en el presupuesto anual de la nación.
"El 70 % del territorio nacional está en comunas, contamos con 3 641 comunas y más de 49.000 Consejos Comunales (...) Esta reforma también busca profundizar las relaciones entre los poderes públicos y los distintos niveles de gobierno", sostuvo.
A pesar de contar con la mayoría calificada del Parlamento para su aprobación, el diputado por la Alianza Democrática, Bernabé Gutiérrez, rechazó la implementación del estado comunal de la forma en cómo ha sido planteado por el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Hacemos un llamado a todas las fuerzas opositoras del país a que se nos sumen en este rechazo y convoquemos un referéndum para que el pueblo decida los destinos de la patria", expresó.
En este sentido, Gutiérrez instó a los diputados oficialistas a abstenerse de aprobar las reformas de las leyes y pidió ir a una consulta para que sea el pueblo quien decida si quiere o no un estado comunal.
Recordó que en el año 2007 el gobierno del presidente Hugo Chávez (1999-2013) intentó implementar el estado comunal y el pueblo lo rechazó. "Si ustedes llegaran a aprobar este conjunto de leyes que para nosotros están fuera de la Constitución, la Alianza Democrática vamos a promover de inmediato una consulta al pueblo para que decida", agregó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez resaltó que estos instrumentos son leyes que han sido aprobadas por el Parlamento y consideró como "falso" el argumento de democracia versus comunas.
"Si algo es expresión verdadera de democracia es la distribución del poder al pueblo organizado en Consejos Comunales (...) Aquí no estamos aprobando ninguna nueva ley, aquí estamos reformando las leyes existentes para hacer más eficientes el trabajo de los Consejo Comunales y eso es lo que está ardiendo", concluyó.
-
La Lupa4 horas.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Economía24 horas.
Serie del Caribe 2023: estos son los precios de las bebidas y las comidas en el estadio de La Rinconada
-
Nacionales23 horas.
La foto de la hija de Hugo Chávez con Miguel Cabrera en la inauguración de la Serie del Caribe
-
Nacionales1 día.
Rafael Poleo: Maduro no entregará el poder si no le proporcionan el puente de plata
-
Nacionales2 días.
Detienen a dos presuntos implicados en intento de atentado contra Tarek William Saab
-
Internacionales21 horas.
Condenan a 11 años de prisión al hombre que abusó de una joven venezolana en Argentina
-
Nacionales2 días.
Maduro acusó a EE.UU. de imponer un "modelo colonial" a Venezuela
-
Deportes2 días.
Así fue la inauguración de la Serie del Caribe protagonizada por Óscar D'León