Connect with us

Nacionales

Parlamento aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley para "proteger los bienes del extranjero"

En sesión ordinaria desde el Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez aseguró que este proyecto de ley "servirá como herramienta legal y fundamental contra la lucha del crimen organizado"

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Cortesía.- La Asamblea Nacional (AN) aprobó en primera discusión este martes el Proyecto de Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero. 

Lea también: Jorge Rodríguez: "Es un milagro que podamos atender las necesidades del pueblo"

En sesión ordinaria desde el Palacio Federal Legislativo, ubicado en Caracas, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez aseguró que este proyecto de ley "servirá como herramienta legal y fundamental contra la lucha del crimen organizado". 

De igual manera, Rodríguez anunció la conformación de una comisión mixta presidida por el diputado Diosdado Cabello para la preparación de la segunda discusión y la consulta pública de dicho instrumento.

El parlamentario rechazó la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de permitir que se subasten acciones de la filial de Petróleo de Venezuela (Pdvsa) en ese país, Citgo, para pagar una demanda que tiene la empresa minera canadiense Crystallex contra la empresa estatal. 

"Como el mal bañado (Juan Guaidó) está en Miami y como no queda nada de ese gobierno de Narnia que se les desmoronó en mil pedazos, entonces cualquier institución, comisión delegada o reunión de kiosko de empanada en la Plaza Altamira, podía negociar con Crystallex, los activos de Venezuela", sostiene. 

Advertisement

Rodríguez acusó al dirigente opositor Juan Guaidó de "inventar delitos" para nombrar a José Ignacio Hernández como procurador general del "gobierno interino" para "buscar acuerdos con Crystallex y entregar el juicio en Delaware". 

"Yo quiero saber qué opina la dirección nacional y su candidato presidencial (de Primero Justicia), nadie sabe quién es esa señora (Dinorah Figuera), pero ahora según la OFAC es la nueva dueña de Citgo. Es una danza de millones de dólares que tienen Leopoldo López y (Juan) Guaidó”, agregó.

Finalmente, señaló que el Gobierno venezolano irá contra los bienes de "todos los ladrones" de Citgo bajo el respaldó de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio aprobada el pasado mes de abril. 

"Si esta señora (Dinorah Figuera) no renuncia, esta señora está cometiendo un delito y Venezuela tiene que pedirle al Gobierno de España que entregue a un delincuente que se está tratando de robar el activo más importante que tiene el país en el mundo. Hay que ir por todos ellos", finalizó. 

¿Qué dijo Pdvsa? 

Pdvsa denunció este martes la "política de agresión" aplicada por el Gobierno de Estados Unidos, que mediante sanciones y decisiones judiciales han generado la "pérdida" del valor de los activos de la empresa estatal.

Advertisement

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, la empresa estatal escribió: "Pdvsa denuncia ante la comunidad internacional la política de agresión sostenida por el Gobierno de los Estados Unidos de América, a través de medidas coercitivas unilaterales e ilegales, decisiones judiciales y otras medidas de carácter restrictivo y punitivo, que han traído como resultado la pérdida de valor de los activos de Pdvsa".

En ese sentido, la empresa rechazó "categóricamente" la decisión del Departamento del Tesoro estadounidense de no tomar "medidas coercitivas" para bloquear la subasta o un acuerdo negociado sobre las acciones de PDV Holding, empresa tenedora de Citgo, filial de Pdvsa en Estados Unidos.

Agregó que no tomará medidas contra "ninguna persona o entidad por participar, facilitar o cumplir los pasos preliminares" establecidos por un Tribunal de Delaware (EE. UU.) para vender las acciones o por tomar parte en las transacciones necesarias para ese fin.

Pdvsa también rechazó la decisión y aseguró que es "un ilegal procedimiento de venta" que viola las "normas básicas" del derecho internacional.

La petrolera advirtió que todo acuerdo de pago o transacción en relación con cualquier deuda, controversia, litigio o decisión judicial relativa a Pdvsa que sea negociado bajo la Licencia General 42 emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense "es nulo e ilegal" en Venezuela.

Advertisement

El juez de Delaware Leonard Stark autorizó en enero de 2021 a vender las acciones de Citgo para indemnizar a la minera canadiense Crystallex por la nacionalización, hace más de una década, de un yacimiento de oro operado por la minera en Venezuela.

Sin embargo, debido a las sanciones, no se podía proceder a la venta sin antes contar con un permiso de la OFAC; el cronograma estipuló un periodo de seis meses, hasta abril, para consultar con la OFAC el procedimiento.





Tendencias