Connect with us

Destacados

Parlamento aprueba Acuerdo para solicitar liberación de patentes y adquisición de tratamientos contra la COVID-19

La plenaria aprobó por unanimidad el Acuerdo de solicitud

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas. Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobaron este jueves en su cuarto punto del orden del día un Acuerdo de solicitud ante organismos internacionales de la salud, para la liberación de patentes y adquisición de tratamientos contra la COVID-19.

Lea también: "La mayoría de los niños que se van del país lo hacen a pie: el drama de la diáspora venezolana"

En sesión ordinaria efectuada desde el Palacio Federal Legislativo, el parlamentario del PSUV, Eduardo Puerta presentó el Acuerdo en el que se exhortó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) acelerar los mecanismos para la adquisición de insumos para combatir el coronavirus.

“Suscribimos un documento para demostrar el daño que se ha hecho en el país con las medidas unilaterales del imperio y los grandes consorcios farmacéuticos del planeta en contra de la salud del mundo”.

La bancada chavista volvió a pedir el levantamiento de sanciones y condenar el rol de Estados Unidos (EE. UU.) acerca de la pandemia, tras considerar que han monopolizado la distribución de vacunas.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez designó una Comisión Especial presidida por el legislador Ricardo Sánchez, para dar seguimiento al cumplimiento del acuerdo de liberación de patentes e insumos para combatir la enfermedad.

El pasado 2 de octubre de 2020, India y Sudáfrica pidieron a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una exención de propiedad intelectual para medicamentos, vacunas, pruebas diagnósticas y otras tecnologías para todos los países hasta que se alcance la inmunidad de grupo.

Advertisement

Sin embargo, las farmacéuticas no están de acuerdo con la cancelación de las patentes, ya que consideran que no es una solución viable ni para el fin de la pandemia ni para el fin de la desigualdad, tras alegar que los países pobres no harán nada con una receta si no cuentan con la infraestructura tecnológica para desarrollar el producto.



Tendencias