Economía
Parlamento aprueba Ley de Sistema Tributario para el Distrito Capital: esto es lo que debes saber
La Ley establece que “por cualquier” servicio prestado por un órgano o ente del Distrito Capital, se aplicará un timbre fiscal electrónico de hasta diez veces el tipo de cambio
Caracas/Foto: @Asamblea_Ven.- En sesión ordinaria, la Asamblea Nacional aprobó este martes la Ley del Sistema Tributario del Distrito Capital, un mecanismo que busca optimizar la recaudación fiscal en Caracas.
Lea también: Artista venezolano entre los enviados a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador
En la segunda discusión, los diputados aprobaron los artículos epígrafes, acápites, artículos 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, y una disposición que deroga la Ley de Timbre Fiscal de 2012.
La Ley establece que “por cualquier” servicio prestado por un órgano o ente del Distrito Capital, se aplicará un timbre fiscal electrónico de hasta diez veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor, publicada por el Banco Central de Venezuela (BCV), para las personas naturales y de hasta 400 veces para personas jurídicas.
Asimismo, quedan exentos del pago del impuesto “1 por 1000” los instrumentos crediticios de la adquisición de vivienda principal, compras del sector agrícola y maquinarías, financiamientos otorgados con condiciones preferenciales por parte del Estado y los créditos a emprendedores.
La nueva Ley impone sanciones a quienes falsifiquen los timbres electrónicos
Los diputados resaltaron la necesidad de actualizar las normativas tributarias para adaptarse a las realidades económicas actuales y fomentar el desarrollo “sostenible” de la región.
El proceso de fiscalización de los tributos se regirá por las disposiciones establecidas en el Código Orgánico Tributario. Asimismo, se destaca que toda persona natural o jurídica que ejerza actividad económica y que no esté inscrita o no tenga actualizado su registro ante la administración tributaria de Caracas, será sancionada con una multa de hasta 120 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor.
Sobre la utilización de espacios públicos sin autorización para fines de lucro, la nueva legislación establece que serán sancionados con una multa equivalente por metro cuadrado de hasta 0,6 veces el tipo de cambio de la moneda de mayor valor.
Por último, se impondrá una sanción de hasta 500 % a quienes realicen falsificaciones o usen de manera fraudulenta los timbres fiscales electrónicos.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País13 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País14 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
Economía11 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
País10 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Mundo16 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción
-
La Lupa14 horas.
Impacto de sanciones en la migración venezolana: Rodríguez y Haussman defienden dos modelos econométricos contrapuestos