Destacados
Parlamento aprueba proyecto de Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez aseguró que la reforma de Ley permitirá adecuar la investigación en Venezuela a los nuevos tiempos
Caracas/Foto: @Asamblea_Ven.- La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves en segunda discusión el proyecto de Ley de Reforma Parcial del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Lea también: Hacinamiento crítico en centros de reclusión del país es de 158%, según OVP
"Se declara sancionada la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, y se remite al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a los fines de su promulgación. Felicito a la comunidad científica de esta República, felicito a las mujeres y hombres que desde su laboratorio, desde el campo, desde los sitios de investigación, desde las universidades, desde las academias, hacen en el día a día de su trabajo una proyección del futuro que esta patria se merece. Esta reforma de Ley adecua este amparo a la investigación en Venezuela a los nuevos tiempo y, sobre todo, a la construcción del futuro", dijo el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, durante la sesión ordinaria transmitida por Venezolana de Televisión.
El artículo 22 de la ley fue modificado, pasando a ser el artículo 23, quedando redactado de la siguiente manera: "El Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de Ciencia, Tecnología, Innovación y sus aplicaciones a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación recopilará, categorizará, analizará e interpretará información a los fines de facilitar las políticas públicas en la materia".
El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación tendrá como funciones contribuir al análisis o evaluación de las relaciones entre los actores del Sistema Nacional de Ciencia, así como proponer alternativas para su funcionalidad.
Además, deberá contribuir con la definición de políticas públicas y el seguimiento al plan científico, tecnológico y de innovación nacional.
También deberán contribuir a la propuesta de la organización territorial a nivel regional, local y comunal para la articulación de capacidades en los ámbitos socio-políticos y productivos.
Dicha ley también incorpora un nuevo artículo (24) que establece que el órgano rector en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación formulará políticas dirigidas a proteger y garantizar la propiedad intelectual de los conocimientos colectivos.
Por otra parte, el artículo 25 señala que el Ministerio del Poder Popular de Ciencia, Tecnología e Innovación creará mecanismos para el apoyo, promoción y difusión de invenciones populares que conduzcan a su "democratización, visualización y masificación del conocimiento".
De igual manera el artículo 26 indica que el órgano rector se encargará de evaluar y seleccionar los proyectos pertinentes para su acompañamiento y financiamiento en concordancia con las áreas estratégicas definidas para el plan de desarrollo económico y social de la nación.
Por otra parte el artículo 27 estipula que la inversión para la Ciencia, Tecnología, Innovación y sus aplicaciones se conforma a partir de recursos de carácter público y privado destinados a financiar estas actividades que contribuyan a garantizar la seguridad de la nación y la soberanía.
A su vez el artículo 36 señala que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación deberá desarrollar, gestionar y fortalecer sus políticas en todos los ámbitos territoriales y en los espacios aéreos, terrestres y acuáticos para el ejercicio de la soberanía.
"El órgano rector en correspondencia con el plan de desarrollo económico y social de la nación y el plan de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsará la gestión social de esta materia en el territorio a fin de contribuir con la solución de los problemas o necesidades concretas".
Finalmente el artículo 39 de la reforma señala que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación deberá brindar acompañamiento científico y tecnológico al sector productivo nacional y otras unidades socio-productivas con el propósito de incrementar la capacidad y contribuir al desarrollo económico del país.
-
Economía2 días.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Economía1 día.
Carnet de la Patria entregará bono especial en las próximas horas
-
Economía1 día.
Lo que tienes que saber sobre la zona ZED creada por el Banco de Venezuela
-
Nacionales19 horas.
La contundente amenaza de Mario Silva contra el sector educativo por protestar
-
Vitrina23 horas.
En foto: El cambio de look de Maite Delgado para presentar el Miss Venezuela
-
Economía19 horas.
Superintendencia de Sociedades de Colombia levantó intervención a Monómeros
-
Nacionales21 horas.
Venezuela restablecerá relaciones militares con Colombia
-
Nacionales2 días.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní