Nacionales
Parlamento autorizó a Félix Plasencia como embajador de Venezuela ante Colombia
El presidente de la AN Jorge Rodríguez dijo que es "un día histórico" debido al proceso que se está dando en el restablecimiento de relaciones entre ambas naciones
Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) dio luz verde este jueves a la designación del excanciller Félix Plasencia como nuevo embajador en Colombia, en medio del proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Lea también: Delcy Rodríguez dice que el incendio en galpón del IVSS fue "provocado"
En una sesión extraordinaria que se celebró en el Palacio Legislativo los diputados aprobaron por unanimidad el informe presentado por la Comisión de Política Exterior del Parlamento, que previamente dio el visto bueno a Plasencia, propuesto para el cargo por parte de Nicolás Maduro.
En ese sentido, el presidente de la AN Jorge Rodríguez dijo que era un "día histórico" por el restablecimiento de las relaciones de dos "naciones hermanas" que a su juicio se había "desviado por manos de criminales".
"Vamos a desearle la mejor de las suertes a nuestro querido embajador, que tiene toda la capacidad de escucha, de trabajo y toda la experiencia para reanudar este proceso de reconstrucción que han acordado los presidentes", de ambas naciones, destacó Rodríguez.
Asimismo, Rodríguez aseveró que que Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, "son los timoneles de este proceso que se inicia a esta hora a velocidad vertiginosa".
Además, indicó que el restablecimiento de esas relaciones es un "júbilo" para las personas que habitan en los estados fronterizos, así como también para los empresarios y pueblos indígenas que "han sido maltratados por la violencia".
Por su parte, el presidente de la Comisión de Política Exterior, Timoteo Zambrano, recalcó en que ambos países deben trabajar dos temas que son la migración venezolana y la seguridad regional, y adelantó que Plasencia tendrá "mucho trabajo" una vez asuma su puesto en Bogotá, luego de esta interrupción de las relaciones entre ambos países.
"Hoy, con este acto de esta plenaria, queridos colegas, le estamos diciendo al mundo que hoy arranca sin duda alguna la apertura, que hoy termina el aislamiento de nuestro país", dijo.
"Acuerdo de la Frontera"
Hoy se celebró en Cúcuta, Colombia la cumbre de empresarios colombianos y venezolanos denominada “Acuerdo de la Frontera”, en la que el embajador de ese país en Venezuela Armando Benedetti propuso que se agilice el cruce fronterizo entre ambas naciones.
"Llegamos a Cúcuta a seguir fortaleciendo la integración fronteriza entre Colombia y Venezuela. Hoy, desde el encuentro gremial binacional con el que buscamos recuperar la economía de ambas naciones", escribió el diplomático en su Twitter.
Por su parte el presidente de Fedecámaras Carlos Fernández resaltó la declaración del gobernador del Norte de Santander Silvano Serrano, quien aseguró que este encuentro entre ambos países "se debe convertir en oportunidad para mejorar niveles de empleo y calidad de vida de los habitantes".
-
Nacionales1 día.
Amoroso: Venezolanos con la cédula vencida podrán votar en el referendo
-
Nacionales2 días.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Internacionales1 día.
Al menos 4 000 venezolanos han ingresado a Ecuador desde Perú
-
Sucesos1 día.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"
-
Nacionales21 horas.
Abren los centros de votación para el referendo sobre El Esequibo
-
Nacionales4 horas.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales2 días.
El salario mínimo en México aumentará un 20 % en 2024