Internacionales
Parlamento catalán aplazó el debate de investidura de Puigdemont como presidente regional
Madrid, 30 de enero. EFE.- El presidente del Parlamento regional de Cataluña, Roger Torrent, anunció este martes que aplaza sin fecha el debate para la investidura de un nuevo presidente de esa Comunidad Autonóma, que estaba previsto para las 2:00 de la tarde (hora local).
Lea también: ¡Más normas! Turistas que viajen a Ecuador ahora requerirán un seguro de salud internacional
En una comparecencia institucional, Torrent dijo que ese aplazamiento permite «dar tiempo» a que el Tribunal Constitucional resuelva todas las alegaciones a la decisión del pasado sábado de impedir una investidura a distancia del independentista Puigdemont, que se instaló en Bruselas a finales de octubre para eludir a la Justicia española.
Torrent dijo que no se plantea proponer otro candidato que no sea Puigdemont, que aglutina el respaldo de las fuerzas independentistas, con 70 de los 135 escaños de la Cámara regional catalana. El sábado pasado el TC dio un período para la presentación de alegaciones a su medida cautelar contra la investidura de Puigdemont, que aparte de no poder debatir a distancia debía pedir permiso a un juez del Tribunal Supremo para hacerlo en persona, con el riesgo de ser llevado a prisión provisional inmediatamente.
La lista electoral de Puigdemont, JxCat, presentó esas alegaciones y Roger Torrent aseguró que ha pedido a los letrados del «Parlament» que presenten las suyas para permitir que el debate de investidura del próximo presidente catalán se celebre con «garantías». Desde Bélgica Puigdemont pidió el amparo o protección del Parlamento regional y Torrent aseguró que se ha comprometido a garantizar su inmunidad y que pueda postularse como aspirante al Gobierno de esa región de 7,5 millones de habitantes.
Mientras el TC resuelve en los próximos días todos los recursos Torrent no se plantea proponer otro candidato, para hacer frente a lo que considera ataques del Estado a través de los tribunales y la acción del Ejecutivo español. «Ni la vicepresidenta Soraya (Sáenz de Santamaría) ni el TC decidirán quién debe ser el presidente de la Generalitat» catalana, dijo Torrent en alusión a las iniciativas adoptadas desde Madrid contra la candidatura de Puigdemont.
-
La Lupa10 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa10 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa1 día.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales22 horas.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa1 día.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales1 día.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales21 horas.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país